Nueva demanda contra la Ley de Financiamiento, ahora desde la U. Nacional

"Un parlamentario no puede no conocer ni siquiera lo que se va a votar", dijo el demandante.
Manejo de sus finanzas
Manejo de sus finanzas Crédito: Ingimage (Refencia)

Una nueva demanda en contra de la Ley de Financiamiento fue presentada, en esta oportunidad por el profesor de la Universidad Nacional, Daniel Libreros.

Libreros expresó que esta demanda se presenta en conjunto con otros estudiantes, desde el Centro de Pensamiento de la Universidad Nacional, "área dentro de la facultad de derecho que está pendiente de todo este tipo de actuaciones del Estado para tener una posición académica seria que interprete los puntos que se juegan hoy en el tema tributario".

Previamente: Alberto Carrasquilla dice que no habrá reforma tributaria o ley de financiamiento

Con un estudio realizado durante semanas, el profesor y su equipo decidieron emprender la demanda porque "es claro que cuando la Cámara aprueba el 19 de diciembre de 2018 las modificaciones que se introdujeron en el Senado, no había ni debate escrito".

Libreros recordó que cuando el senador Davir Barguil fue a explicar a la Cámara sus puntos, no hizo las aclaraciones pertinentes sobre modificaciones que, considera, eran muy importantes.

"Aproximadamente diez artículos son modificaciones que pasaron por el Senado y que la Cámara no conoció (...) terminaron votando indiscrimadamente, como quien dice a pupitrazo", dijo.


Por esta razón, dice que tal acción transgrede dos principios de la Constitución, uno de ellos el de publicidad, pues "todo debate previo a modificaciones debe estar por escrito" y en segundo lugar el de consecutividad, que se vota en segunda instancia. "Debe tener por lo menos un debate que sea probatorio-negatorio, es decir que debe ser claro que cuando llegue a esta instancia ya se haya aclarado suficientemente el voto de los parlamentarios", explicó.

Consulte también: Vargas Lleras demandó ley de financiamiento

Al ser cuestionado sobre si esta ley podría ser declarada inconstitucional o si se puede corregir sin tumbarla, cree que es "insalvable", razón por la que se demandó.

"Un parlamentario no puede aprobar, no puede tener la responsabilidad ciudadana en un tema tan importante como el tributario, y no conocer ni siquiera lo que se va a votar", concluyó.


Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.