“No se debe tener tanta preocupación por el huracán Beryl”: Ideam

Ghisliane Echeverry Prieto, directora del Ideam, explicó en La FM de RCN los riesgos en Colombia si el huracán Beryl llega a pasar por el país.
La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto, informa sobre el huracán Beryl
Ideam lanza alertas por el impacto de ciclones tropicales en Colombia Crédito: Colprensa


La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry Prieto, emitió declaraciones importantes en La FM de RCN respecto al huracán Beryl, que ha alcanzado la categoría 5 y ha generado preocupación en varias regiones de Colombia.



Echeverry Prieto explicó que, aunque el huracán Beryl ha alcanzado una intensidad significativa, la alerta en Colombia se mantiene en nivel amarillo, lo que implica un monitoreo constante pero no una emergencia extrema.



"Yo creería que no se debe estar tan preocupados. La alerta máxima que tenemos en este momento es una alerta amarilla de avisos donde estamos esperando efectos indirectos, leves a moderados. Esto significa aumento de lluvias, creación de patrones de vientos, oleaje y probable mar de leva. Digamos que no esperamos que el huracán toque territorio colombiano para impactar de manera directa", afirmó la directora del Ideam.

Le puede interesar: Huracán Beryl se convirtió en categoría 5 y hay alerta en Colombia



En particular, la región de La Guajira es una de las más vigiladas. "En este momento, La Guajira es uno de los departamentos que está justamente en alerta amarilla. Se espera que sea uno de los que tenga mayores impactos indirectos. Cabe recordar que aunque ya es huracán, está en el mar Caribe y en estos momentos ya se encuentra en categoría 5", señaló Echeverry Prieto.


Huracán Beryl
Imagen de referencia. El director de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, hace un llamado urgente a mantener activos los protocolos de vigilancia ante la amenaza del huracán Beryl.Crédito: Pixabay


La directora del Ideam destacó la importancia de las precauciones sin generar alarma excesiva. "La alerta se eleva porque al ser unos sistemas de gran tamaño, generan alteraciones en los patrones meteorológicos de los departamentos que están en este aviso amarillo, pero no esperamos unas consecuencias muy graves, es decir, la alerta no es de naranja ni roja. No estamos esperando medidas de evacuación ni de refugio, sin embargo, sí hay que tener diferentes precauciones. Las recomendaciones se han hecho sobre todo a las capitanías de puerto por este aumento de oleaje", explicó.



Además, Echeverry Prieto mencionó la necesidad de estar atentos a las lluvias y otros fenómenos asociados. "Se han hecho también recomendaciones en términos de aumento de lluvias. Cabe recordar que, aunque los huracanes son esos temas que plantean un impacto desastroso, también son fenómenos naturales. En el caso de La Guajira es uno de los departamentos del país que se ha visto más expuesto a estos fenómenos de manera histórica", agregó.

Lea también: Huracán Beryl: descartan que tenga un impacto directo en Cartagena



Finalmente, la directora del Ideam enumeró los departamentos bajo vigilancia. "Los departamentos sobre los que se genera la alerta son donde se esperan los mayores impactos. Son cinco departamentos de la zona Caribe, incluyendo las islas de San Andrés y Providencia, que se encuentran en alerta amarilla de aviso, y los demás departamentos de la región Caribe, en alerta verde de vigilancia. También estamos desde el Ideam anunciando que por las lluvias que tenemos, más de 500 municipios en la región Caribe, Andina y Pacífica, con alertas por deslizamientos, deben estar de todas maneras muy atentos a las demás regiones del país", concluyó Echeverry Prieto.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.