Ni Bogotá ni Medellín: Ránking mundial reveló cuál es la ciudad colombiana con peor tráfico

Un informe global reveló las ciudades colombianas con el peor tráfico y con mayor tiempo perdido en trancones.
trafico
Bogotá no es la ciudad con el peor tráfico del país. Crédito: Colprensa

La congestión vial es un problema recurrente para los conductores colombianos, a pesar de medidas implementadas para mitigar su impacto, como el pico y placa.

Esta realidad queda reflejada en el último informe del TomTom Traffic Index 2024, publicado el 8 de enero de 2025, que ofrece un análisis detallado de las tendencias globales de tráfico, evaluando 500 ciudades en 62 países de seis continentes.

Le puede interesar: Lotería de Boyacá del 22 de marzo de 2025: resultados y número ganador del premio mayor de $15.000

Según el informe, en 2024 el 76% de las ciudades experimentaron una disminución en su velocidad promedio respecto a 2023, debido a factores como la congestión vehicular y los accidentes, que deterioran los tiempos de viaje.

¿Cuáles son las ciudades colombianas con peor tráfico?

De acuerdo con el TomTom Traffic Index 2024, las ciudades colombianas con el tráfico más lento son Barranquilla, Cartagena y Bogotá.

Barranquilla lidera el ranking

barranquilla
Barranquilla, Atlántico.Crédito: Colprensa

La capital del Atlántico encabeza la lista de las ciudades colombianas con mayores problemas de tráfico. En promedio, un recorrido de 10 kilómetros toma alrededor de 36 minutos, lo que la convierte en la ciudad donde más tiempo se pierde en trancones.

Los habitantes de Barranquilla pasan aproximadamente 130 horas al año atrapados en congestiones. Durante las horas pico, la velocidad promedio en sus vías es de apenas 16 kilómetros por hora.

El peor día de tráfico en la ciudad en 2024 fue el 7 de febrero, coincidiendo con el inicio del fin de semana del Carnaval de Barranquilla, lo que generó un aumento considerable en la congestión vehicular y elevó el tiempo para recorrer 10 kilómetros a 42 minutos.

Cartagena ocupa el segundo lugar

cartagena
Cartagena, Bolívar.Crédito: Colprensa

En la capital de Bolívar, recorrer 10 kilómetros toma, en promedio, 31 minutos. Se observa una ligera diferencia entre las horas pico de la mañana (17 minutos) y la tarde (20 minutos).

Le puede interesar: Pacientes con Alzheimer y diabetes, en riesgo por retrasos en tratamientos esenciales

El día con mayor congestión vehicular en Cartagena fue el 27 de diciembre, atribuido a la temporada de vacaciones de fin de año, cuando el flujo vehicular aumenta debido a la llegada de turistas nacionales y extranjeros.

Bogotá, tercer lugar en congestión

bogota
Bogotá, D.C.Crédito: Colprensa

La capital de Colombia ocupa el tercer lugar en el ranking, con un tiempo promedio de 29 minutos para recorrer 10 kilómetros y un total de 119 horas perdidas al año en trancones.

Los meses más complicados para la movilidad en Bogotá fueron agosto, septiembre y octubre.

Según el mapa de calor de TomTom, las zonas más congestionadas de la ciudad incluyen el centro-sur, el centro-norte, el oriente, el norte y el occidente. Esta situación se debe a la presencia de obras de infraestructura y transporte público, sumada a la congestión habitual de vías principales como la Avenida Caracas, la Carrera 30, la Calle 80 y la Autopista Norte.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.