Nestlé reitera disposición al diálogo con MinTrabajo luego de denuncias

Nestlé Bugalagrande responde a señalamientos de viceministra por querellas laborales.
Productores leche
Crédito: RCN

La fábrica de Nestlé Bugalagrande, en el Valle del Cauca, respondió a los señalamientos de la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Luisa Fernanda Gómez Duque, quien aseguró que el Ministerio de Trabajo ha recibido cerca de 14 querellas contra la multinacional Suiza.

La funcionaria fue clara en señalar que estas quejas están relacionadas con problemáticas por la negativa a negociar, conformación y funcionamiento de los comités de convivencia laboral, omisión al Sistema General de Seguridad Social–Riesgos Laborales y Pensiones, violación a la Convención Colectiva de Trabajo, violación a la Ley 361 de 1997 – respecto a los mecanismos de integración social de las personas con limitaciones, violación del fuero sindical e incumplimiento del reglamento de trabajo.

Lea más: Primicia: millonaria sanción de la SIC a cuatro marcas de leche por adición de lactosuero

La empresa en un comunicado afirmó que “hace más de 8 meses, cuando se cumplía el tiempo para iniciar una nueva negociación de la convención colectiva de trabajo con Sinaltrainal en fábrica Bugalagrande, la compañía recibió dos pliegos de peticiones que dejaron en evidencia una división al interior de la organización sindical que a la fecha se mantiene".

"Teniendo en cuenta que la reglamentación exige la presentación de un pliego único de peticiones por sindicato para evitar vicios de representatividad y legitimidad en la convención que se negocie, Nestlé propició varios espacios con la Alcaldía de Bugalagrande, la Gobernación del Valle, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Trabajo para encontrar una salida a la confrontación de los líderes de Sinaltrainal, quienes, por separado, vienen protagonizando vías de hecho para presionar el inicio de la negociación con alguno de los grupos enfrentados”, indicó.

Apuntó que durante los recientes espacios de diálogo en Bugalagrande, Cali y Bogotá, el Ministerio del Trabajo validó, mediante presentación de evidencias, el pleno cumplimiento de las garantías por parte de la empresa, e instó al sindicato a encontrar una solución a su conflicto interno para iniciar la negociación.

“El respeto por los derechos de los trabajadores y el ejercicio de la labor sindical se puede demostrar con la firma de una nueva convención colectiva con Sintrainmagra, también sindicato de trabajadores en la fábrica de Nestlé Bugalagrande y los acuerdos alcanzados en otras sociedades donde Nestlé S.A tiene participación como: Nestlé Purina, Comestibles la Rosa y el proceso de negociación que en este momento se adelanta con los representantes de los trabajadores en DPA Valledupar”, explicó.

Le puede interesar: Arancel a la leche en polvo importada de EE. UU. a Colombia tendría impacto negativo

Afirmó que van acudir a la reunión que ha sido convocada por el Ministerio de Trabajo. “Es del mayor interés asistir al encuentro que tendrá lugar el día de mañana en el Ministerio del Trabajo para hacer seguimiento a los compromisos que se pactaron durante los últimos espacios convocados, en espera de una conciliación entre los líderes de Sinaltrainal y toda la orientación, por parte de los funcionarios encargados para encontrar un camino que permita cesar los ataques y acusaciones infundadas en contra de la compañía que afectan, no solo el buen nombre de nuestra organización, sino la integridad y seguridad de nuestros líderes, trabajadores, sus familias y la comunidad de Bugalagrande en general”, manifestó.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario