'Negro Ober' seguía extorsionando desde la cárcel con teléfono fijo

A la fecha, destaca el instituto, hay más de 5.000 guardias investigados por presuntas acciones de corrupción.
Alias Negro Ober
Alias Negro Ober, el terror de la extorsiones en Barranquilla. Crédito: Policía de Barranquilla.

A principios de septiembre se conoció que el reconocido delincuente Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias ‘Negro Ober’, fue trasladado nuevamente de centro de reclusión, así lo dio a conocer el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que indicó que el cabecilla de la banda ‘Los Rastrojos-Costeños’ había sido trasladado al centro penitenciario de Cómbita, en Boyacá.

No obstante, en medio de un allanamiento a su celda, el Gaula de la Policía encontró un teléfono inalámbrico para hacer sus extorsiones y que era de uso exclusivo del centro penitenciario.

Lea además: Inpec ordenó nuevo traslado de alias ‘Negro Ober’

Al peligroso delincuente también se le encontró un listado con información de sus víctimas a las que llamaba mientras estaba en su celda.

“Hay otras denuncias en contra de ellos. Nosotros hacemos el allanamiento y muchas veces no encontramos nada, pero sabemos que siguen llamando. Estamos trabajando de manera articulada con el Inpec para seguir atacando este fenómeno”, señaló el coronel Giovany Cristancho a Noticias RCN.

Desde la Policía han destacado que, pese a los constantes traslados que ha tenido el ‘Negro Ober’ en este año, este mantiene su actividad delictiva desde las cárceles a las que llega.

Por su parte, el Inpec ha mencionado que son varios los que han decidido pedir el traslado de cárcel por las constantes requisas y el aislamiento en celdas fría de los cabecillas de organizaciones delictivas y extorsionadores.

A la fecha, destaca el instituto, hay más de 5.000 guardias investigados por presuntas acciones de corrupción.

De interés: Vuelven a trasladar de cárcel al 'Negro Ober' y otros peligros delincuentes

Cabe destacar que el cabecilla de ‘Los Rastrojos’ ha estado recluido en las cárceles de Caldas, Cauca, Santander y ahora en Cómbita, Boyacá, sin embargo, ha sido trasladado por seguir cometiendo delitos detrás de las rejas.


Temas relacionados

Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.