Murió la niña que habría ingerido pólvora en Barranquilla

El Bienestar Familiar hace acompañamiento a la familia de la menor.
Ocupación del 100% en el pabellón de quemados
Crédito: Hospital Universitario de Santander

Una menor de 6 años de edad falleció en una clínica de Barranquilla, tras haber ingerido un juego pirotécnico conocido como 'triquitraque', en hechos ocurridos el pasado 31 de diciembre en la capital del Atlántico.

La Clínica La Misericordia informó que las pruebas de laboratorio practicadas a la menor dieron muestra de un "compromiso hepático severo tipo insuficiencia hepática aguda, que llevó a un deterioro de otros órganos como riñón y encefalopatía metabólica".

También le puede interesar: Policía defiende el decreto para regular la protesta social

Así mismo se informó que la niña venía presentando síntomas como diarrea, vómito y fiebre, por lo que fue remitida a este centro asistencial, donde lamentablemente se produjo su deceso el día 6 de enero en horas de la mañana.

El toxicólogo Agustín Guerrero entregó detalles de las circunstancias que rodearon la muerte de la menor. "La niña fue recibida primeramente por la pediatra en turno, la cual fue evaluada en un estado tardío con manifestaciones de una insuficiencia hepática aguda. En estos casos el pronóstico es muy malo, pues este tipo de intoxicación se caracteriza por pasar por varias etapas", indicó Guerrero.

Por otro lado, se anunció que un equipo de Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza el acompañamiento psicosocial a los familiares de la niña fallecida.

Vea además:Director Nacional de Bomberos señalado por posibles actos de corrupción

Esa entidad que un grupo de profesionales adelantará la verificación de derechos de los dos hermanos de la niña, mientras se encuentran a la espera de los resultados de la necropsia que permitan aclarar las causas del fallecimiento.

Finalmente, el ICBF reiteró el llamado a los padres de familia y cuidadores para que tomen las medidas necesarias que eviten situaciones que puedan poner en riesgo la integridad o la vida de los niños, niñas y adolescentes.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero desaparece tras ser arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.