Falleció Julio Enrique Saldarriaga, reconocido como el hombre más viejo de Colombia

El hombre de 112 años falleció en Carmen de Viboral. La Alcaldía dio a conocer las honras fúnebres.
Julio Enrique Saldarriaga
Julio Enrique Saldarriaga, con 112 años, es considerado el colombiano más longevo con vida. Crédito: LongeviQuest

Este 10 de octubre, Colombia está de luto por la muerte de Julio Enrique Saldarriaga Hernández, considerado el hombre más longevo del país, según el Gerontology Research Group (GRG).

El hombre, de 112 años, falleció hoy en el municipio de El Carmen de Viboral, en el oriente antioqueño. La información fue confirmada por la Alcaldía de ese municipio, que lamentó su fallecimiento.

“Hoy nos unimos con profundo respeto y tristeza para despedir a un ser humano extraordinario, quien, con 112 años de vida, fue reconocido como la persona más longeva de Colombia. Su larga existencia fue testimonio de sabiduría, fortaleza y una historia invaluable que enriqueció a su familia y a toda su comunidad”, expresó el alcalde de El Carmen de Viboral, Hugo Jiménez Cuervo, en sus redes sociales.

Lea además: Julio Enrique Saldarriaga, el hombre más viejo de Colombia, revela su secreto para vivir tantos años

Hombre más viejo de Colombia falleció
Hombre más viejo de Colombia falleció a los 112 años.Crédito: Alcaldía de Carmen de Viboral

Con más de un siglo de historia, don Julio despertó el interés de la comunidad científica internacional, que buscaba comprender los factores que explican su longevidad.

Durante su vida fue apreciado por su cercanía con la comunidad. “A lo largo de los años dejó huellas de afecto, enseñanzas y ejemplo de resiliencia. Su memoria permanecerá viva en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y compartir con él momentos irrepetibles. Nos reconforta saber que su legado perdurará en el tiempo”, añadió el alcalde.

Julio Enrique Saldarriaga Hernández nació el 30 de julio de 1913 en Cocorná, Antioquia, donde dedicó su vida al trabajo en el campo y a la producción artesanal de licor. Formó una familia extensa que hoy abarca seis generaciones.

De interés: Asesinan en Caldas a un magistrado del Consejo Superior de la Judicatura

A comienzos de este año, el Gerontology Research Group lo validó oficialmente como uno de los supercentenarios vivos en Colombia, convirtiéndolo en un referente para quienes estudian los factores de la longevidad extrema.

Desde joven trabajó en labores rurales y solía afirmar que los baños con ron lo protegieron de enfermedades respiratorias, pese a su constante exposición al carbón, que utilizaba para quemar.

Hasta 2020, don Julio aún podía desplazarse de manera autónoma por las calles de El Carmen de Viboral. Sin embargo, durante la pandemia de COVID-19, redujo su movilidad y permaneció en casa. Antes de su fallecimiento, disfrutaba de reuniones con sus vecinos y encuentros en su bar preferido, donde compartía música y ron con sus allegados.

Más noticias: Estos son los 10 países de Latinoamérica con mayor tasa de rechazo de visa americana por parte de EE. UU.: ¿Qué lugar ocupa Colombia?

Don Julio se mantuvo lúcido hasta último momento y disfrutó de las visitas de los curiosos que querían conocer al hombre más longevo de Colombia, sin embargo, este viernes el Carmen de viboral se despidió de su habitante de más vitalidad y resistencia que dejó un legado hoy en su familia de 180 personas y en el municipio que lo vio crecer.

Julio Enrique Saldarriaga
Rodeado de seis generaciones, Saldarriaga mantiene vivo su legado en el oriente antioqueño.Crédito: LongeviQuest
Julio Enrique Saldarriaga
La vida de Julio Enrique, marcada por el campo y la familia, ha despertado interés científico en Colombia.Crédito: LongeviQuest
Julio Enrique Saldarriaga
En El Carmen de Viboral, Saldarriaga comparte su día a día junto a hijos, nietos y tataranietos.Crédito: LongeviQuest

Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario