Murió el fundador del tradicional Salón Versalles de Medellín

El lugar es un referente de la cultura y la gastronomía de la ciudad.
Salón Versalles de Medellín.
Salón Versalles de Medellín. Crédito: Cortesía Salón Versalles de Medellín.

A los 94 años de edad, murió el argentino Leonardo Nieto, quien fundó en 1961 el Salón Versalles en la calle Junín de Medellín. La tradicional heladería se convirtió en un punto de encuentro de personalidades del fútbol y la literatura. En el segundo piso, Manuel Mejía Vallejo escribió la novela ‘Aire de Tango’. El lugar también fue visitado por Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato y Marta Traba, según cuenta en su biografía.

Versalles fue el primer sitio en Medellín donde se comió Pizza y se vendieron las empanadas argentinas, que eran las preferidas por José Pékerman y de los demás jugadores gauchos que jugaban en la ciudad.

Le puede interesar: ¿Quién es el colombiano desaparecido en Francia y por el que su familia pide ayuda al gobierno?

La periodista y experta en gastronomía, Carmen Vásquez, recordó la personalidad del argentino y su legado a la ciudad. "Con Leonardo, mi experiencia fue la música del tango, las empanadas y el aroma de Versalles cuando uno estaba en Junín. Era verlo a él como un caballero, bien puesto, agradable y simpático (...). La cocina argentina se disfrutaba en Versalles".

Casi 60 años después, Versalles conserva la calidad de sus productos, su ambiente bohemio colombo-argentino y es un referente de la unión de estas dos culturas. Leonardo también fue uno de los promotores del Festival Internacional de Tango de Medellín y uno de los fundadores de la Casa Gardeliana, cuyo nombre hace alusión a Carlos Gardel, uno de sus ídolos, quien también murió en Medellín.

Lea también: Central Cervecera y CCU disponen vuelo humanitario para colombianos y chilenos

En redes sociales, diferentes personalidades lamentaron la muerte de Leonardo Nieto.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez