Central Cervecera y CCU disponen vuelo humanitario para colombianos y chilenos

El vuelo hará la ruta Santiago – Bogotá – Santiago.
Aeropuerto El Dorado en tiempos de coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

Más de 180 colombianos y 60 chilenos regresarán junto a sus familias el próximo lunes 22 de junio, gracias a un vuelo humanitario dispuesto por la Central Cervecera de Colombia y su accionista en Chile, Compañía Cervecerías Unidas (CCU).

“Tenemos un vínculo muy estrecho con Chile y, por lo mismo, no podíamos permanecer indiferentes a la realidad que los ciudadanos de ambos países estaban experimentando. CCU y Central Cervecera unidos, buscamos plasmar en una acción concreta la esencia de nuestras marcas ícono: en el caso de Cerveza Cristal es Juntémonos, mientras que Cerveza Andina se define como Colombia en una cerveza. De esta forma, hacemos realidad que Cristal y Andina se unan para que tanto chilenos como colombianos regresen a casa. Estamos emocionados de ayudar a personas que hoy enfrentan dificultades producto de esta crisis.”, afirmó Juan Roberto García, Gerente General de Central Cervecera.

Le puede interesar: 'Ideas para avanzar': Así podrá aportar para que el país salga de la crisis

El vuelo, un Airbus A320 de Sky Airlines, iniciará con la ruta Santiago – Bogotá, el cual se espera que aterrice con los 187 colombianos sobre las 2:00 p. m. de este lunes. Serán atendidos por las autoridades locales, que se encargarán del respectivo procedimiento para que puedan desplazarse hacía sus hogares.

Entre tanto, el vuelo de retorno a Chile se espera que salga a las 5:00 p. m. con los 60 ciudadanos que por distintas razones no han podido regresar a su país.

Las listas de pasajeros están siendo gestionadas por ambas cancillerías en conjunto con sus Embajadas en Chile y Colombia. De igual forma, se garantizará que en el traslado se cumpla con todas las medidas sanitarias correspondientes a cada país.

Lea también: Central Cervecera donará 147.000 litros de su bebida Natumalta a familias vulnerables

Esta ayuda por parte de la Central Cervecera se suma a la donación de 240.000 litros de su bebida Natumalta para beneficiar a poblaciones vulnerables en toda Colombia. “Las empresas tenemos la capacidad de contribuir y sumar esfuerzos para que junto al resto de la sociedad podamos salir de esta emergencia, que requiere más que nunca del trabajo colaborativo”, señaló el gerente García.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.