Municipios de Cundinamarca en alerta por subida en cuenca del río Sumapaz

Después de que nevara en el páramo de Sumapaz, la ola invernal continúa levantando emgencias en el departamento de Cundinamarca.
Páramo de Sumapaz, Bogotá
Con 780 kilómetros cuadrados es la localidad más grande y la menos poblada de Bogotá con más de 5.000 habitantes. Crédito: Wikipeddia Commons

Continúan las emergencias climáticas en Cundinamarca a causa de la temporada invernal que se ha mantenido desde los primeros meses de este año y que aún tardará en teminar.

Esta vez, municipios del departamento están en alerta por la creciente subida en la cuenca del río Sumapaz, a la altura del municipio de Cabrera (Cundinamarca).

Le puede interesar: Alertan fallas en la entrada de operación de proyecto para descontaminación del río de Bogotá

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos del departamento, después de constantes monitoreos durante este fin de semana pasado en la cuenca del afluente, se recomienda especial atención en los municipios de Ricaurte, Cabrera, Pandi, Melgar, Arbeláez y Silvania (Cundinamarca) y Carmen de Apicalá (Tolima), "ante posibles afectaciones por desbordamientos e inundaciones", según indicó la unidad de rescate.

Cabe resaltar que según el Ideam, las lluvias se extenderán en el país hasta el mes de agosto, por lo que aún las autoridades se mantienen vigilantes a las emergencias que se puedan presentar.

Lea también: Cayó nieve en Sumapaz, después de 60 años

Masiva llegada de turistas al páramo de Sumapaz por nevada

Continuando con novedades sobre este sector, este fin de semana pasado se dio a conocer que después de que el Páramo de Sumapaz se cubriera de nieve después de más de 60 años, la llegada de turistas aumentó significativamente, pues al menos 2.000 personas llegaron al ecosistema durante este puente festivo.

Sin embargo, las autoridades locales expresaron su preocupación por la llegada masiva de personas al páramo, pues el paso al ecosistema está prohibido y la numerosa llegada de personas generó alarma en cuanto a la preservación del páramo respecta.

Cabe resaltar que el Parque Nacional Natural Sumapaz es una de las fuentes principales de regulación hídrica de los ríos Tunjuelo, Sumapaz, Blanco, Ariari, Guape, Duda y Cabrera, además de ser uno de los más importantes en conservación de flora colombiana. Es por esto que desde distintos sectores ambientales invitan a los ciudadanos a mantener este lugar en su estado natural y no asistir de forma masiva, pues la deposición de desechos y otros contaminantes podrían afectar su conservación.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.