Alertan fallas en la entrada de operación de proyecto para descontaminación del río de Bogotá

De acuerdo con información que recibió la Procuraduría, hay fallas en los equipos y falencias en los diseños de la planta.
Río de Bogotá
Río de Bogotá Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación se mostró en contra de una orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordenó poner en funcionamiento las Plantas de Tratamiento de Agua Residual (Ptar Salitre) para descontaminar el río Bogotá, a pesar de que no todo está listo aún.

De acuerdo con información que recibió la Procuraduría por parte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), hay fallas en los equipos, falencias en los diseños de la planta, ausencia de la matriz de equipos y conectividad con el centro de control, además de falta de repuestos.

A juicio de la Procuraduría, las Plantas de Tratamiento de Agua Residual (Ptar Salitre) no podrían entrar en funcionamiento a pesar de la orden dada por el Tribunal, porque podría ponerse en riesgo el objetivo del proyecto que es impedir que “aproximadamente 450 toneladas mensuales de basura lleguen al río”.

“La decisión de la magistrada Nelly Yolanda Villamizar de Peñaranda, que ordenó “al Consorcio Interventor IVK expedir de manera inmediata el certificado de aceptación de terminación del Hito I, como también a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado iniciar la operación de la PTAR Salitre con la asistencia del Consorcio Expansión PTAR Salitre”, puede poner en riesgo su buen funcionamiento, aduciendo los riesgos técnicos que implica la entrega presurosa y sin asidero contractual de la planta”, señaló la Procuraduría a través de un comunicado.

Ese organismo de control señaló que tiene conocimiento de que el Consorcio Expansión PTAR SALITRE – CEPS estaría incumpliendo sus obligaciones contractuales sobre el proyecto.

En ese sentido, la Procuraduría también aseguró que a pesar de esos supuestos incumplimientos, la autoridad encargada no ha impuesto algún tipo de sanción a ese consorcio.

“El Consorcio IVK, interventor del contrato No 803 de 2016, ha expuesto la trazabilidad y la relación del presunto incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del Consorcio Expansión PTAR SALITRE – CEPS. No obstante, la Corporación Autónoma Regional no ha iniciado ningún procedimiento administrativo sancionatorio en contra del contratista, ni ha dado aplicación a lo establecido en la cláusula de garantía del plazo de terminación", señaló la Procuraduría.

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Salitre, hace parte del Plan de Saneamiento y Recuperación del río Bogotá y está a cargo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).

De acuerdo con la información en la página oficial del proyecto, su objetivo será tratar “un volumen de 7.0 m3 de agua por segundo, e impedirá que un promedio de 450 toneladas mensuales de basuras llegue al río. Será decisivo para lograr la descontaminación del río Bogotá”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.