El dinero que debe pagar si se le llevaron el carro a los patios en Bogotá

Los precios rondan desde los $46.000 hasta los $398.000 por día.
Bucaramanga
Los propietarios exigen respuesta. Crédito: Suministrada a RCN Radio

La secretaría Distrital de Movilidad anunció las tarifas que deben pagar los vehículos inmovilizados en las calles de la ciudad y son llevados a los tan conocidos patios por alguna infracción, estableciendo precios desde los $46.000 hasta los $398.000, dependiendo del tipo de automóvil.

De acuerdo con la entidad, los precios se rigen a lo establecido en el artículo segundo de la Resolución 62 de 2018, modificada por la Resolución 172 de 2019 y decretada por el Gobierno Nacional referente al incremento salarial, con aplicación desde el 2023. Por lo tanto, los servicios de parqueaderos y grúas quedan de la siguiente manera:

Para las motocicletas y similares son:

  • Tarifa día 1: $36.000
  • Tarifa día 2: $49.900
  • Tarifa día 3: $78.500
  • Tarifa desde el día 4 hasta el día 30: $11.300
  • Tarifa de los días siguientes al 31: $800

Lea también: Se registraron fuertes riñas en tres sectores de Bogotá tras triunfo de Millonarios

Para vehículos livianos y medianos son:

  • Tarifa día 1: $111.000
  • Tarifa día 2: $116.000
  • Tarifa día 3: $133.100
  • Tarifa desde el día 4 hasta el día 30: $44.500
  • Tarifa de los días siguientes al 31: $3.900

Para los vehículos pesados son:

  • Tarifa día 1: $308.200
  • Tarifa día 2: $322.500
  • Tarifa día 3: $369.700
  • Tarifa desde el día 4 hasta el día 30: $123.400
  • Tarifa de los días siguientes al 31: $10.500

Le puede interesar: Ladrones abrieron hueco en bodega de Bogotá

  • Para la bicicleta son:
  • Tarifa día 1: $5.800
  • Tarifa día 2: $6.200
  • Tarifa día 3: $7.000
  • Tarifa desde el día 4 hasta el día 30: $2.400
  • Tarifa de los días siguientes al 31: $400

Para la carretilla son:

  • Tarifa día 1: $12.400
  • Tarifa día 2: $12.800
  • Tarifa día 3: $14.700
  • Tarifa desde el día 4 hasta el día 30: $5.100
  • Tarifa de los días siguientes al 31: $400

Le puede interesar: Marchas del orgullo LGBTIQ: puntos de concentración Bogotá

Y para las patinetas con o sin motor son:

  • Tarifa día 1: $5.100
  • Tarifa día 2: $7.000
  • Tarifa día 3: $10.900
  • Tarifa desde el día 4 hasta el día 30: $1.600
  • Tarifa de los días siguientes al 31: $400.

En cuanto al servicio de grúa el precio para patinetas con o sin motor es de $46.400, para motos y similares es de $162.400, para vehículo liviano es de $177.900, para vehículo mediano es de $270.700 y para vehículo pesado es de $398.300.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.