¡Pilas! Esta es la multa por no recoger los desechos de su perro

Los dueños de mascotas en Bogotá deben recoger los desechos de sus animales en espacios públicos, de lo contrario, podrían enfrentar sanciones.
Mascotas Bogotá
Quienes no recojan los desechos de sus mascotas se enfrentan a multas o actividades pedagógicas. Crédito: Colprensa

En los espacios públicos se deben respetar ciertas normas de convivencia para evitar incomodar a los miembros de la comunidad.

Uno de los comportamientos que más incomodidad puede generar es no recoger los desechos de las mascotas, ya que la vía pública es compartida por adultos, niños y personas mayores. Los desechos animales pueden provocar mal olor, apariencia de suciedad e incluso enfermedades.

Por ello, es obligatorio que los dueños de mascotas lleven consigo bolsas o cualquier otra herramienta para recoger los desechos y no ensuciar el espacio público. De lo contrario, podrían exponerse a una multa.

Le puede interesar: La FILBo 2025 abrirá con concierto gratuito en el parque Virgilio Barco

Multa por no recoger los desechos de las mascotas

Según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, no recoger los excrementos de las mascotas en el espacio público o en áreas comunes de conjuntos residenciales conlleva una multa tipo uno, que para el año 2025 tiene un valor de $94.900 pesos colombianos.

Recoger excrementos
Recoger excrementos de las mascotas es una norma básica de convivencia.Crédito: Colprensa

Además de no recoger los excrementos de las mascotas, otras conductas que generan comparendos en Bogotá incluyen: portar armas cortopunzantes, colarse en el transporte público, provocar riñas, ingresar o salir de estaciones o portales de transporte masivo por lugares no autorizados, hacer necesidades fisiológicas en el espacio público y obstruir carriles exclusivos para ciclistas. Estas conductas se clasifican en diferentes tipos de multas según su gravedad.

Opciones para pagar las multas

Para pagar las multas por infracciones de convivencia en Bogotá existen varias opciones. Los ciudadanos pueden acercarse a los Centros de Atención Distrital Especializada (CADE) o SuperCADE, donde funcionarios de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia los orientarán.

Le puede interesar: Asobares respalda que los bares abran hasta las 5 a. m. en Bogotá

También pueden comunicarse a las líneas de WhatsApp 301 445 7292 o 324 681 4036. Además, es posible realizar el pago en línea a través del botón PSE en la plataforma Liquidador de Comparendos (LICO), ingresando a https://lico.scj.gov.co/ con el número de cédula.

Mascotas Bogotá
Las multas tipo 1 y 2 tienen la posibilidad de saldarse mediante una actividad pedagógica.Crédito: Colprensa

Alternativa al pago de la multa

Es importante tener en cuenta que para las multas tipo 1 y 2 existe la alternativa de solicitar una actividad pedagógica para saldar la deuda. Esta solicitud debe realizarse dentro de los primeros cinco días hábiles después de la expedición del comparendo, comunicándose a las líneas de WhatsApp 301 445 7292 o 324 681 4036.

La imposición de multas o actividades pedagógicas por comportamientos contrarios a la convivencia en Bogotá forma parte de las estrategias del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia 2024 – 2027. El objetivo principal es transformar las conductas que afectan la convivencia, creando entornos más seguros y agradables, y fortaleciendo las relaciones entre los ciudadanos con un enfoque en prevención y cultura ciudadana.

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) es la entidad encargada de estos temas en Bogotá. Los ciudadanos pueden obtener más información a través de los canales de atención a la ciudadanía de la Alcaldía de Bogotá o en la plataforma "Bogotá te Escucha" (https://bogota.gov.co/sdqs/). También pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG).


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.