Una mujer murió tras supuesta agresión de unos policías en Barranquilla

La comunidad pide justicia por la vida de Ángela María Pérez.
Presunta agresión policial.
Crédito: Cortesía.

La comunidad del barrio Rebolo, en el suroriente de Barranquilla, denunció que una mujer identificada como Ángela María Pérez, de 50 años, falleció luego de que agentes de la Policía ingresaran a su vivienda y cometieran una presunta agresión.

Jorge Niño, líder comunal de Rebolo, narró que en medio de un operativo contra el microtráfico, los uniformados ingresaron indebidamente a la residencia y atacaron a las mujeres que se encontraban allí, lo que desencadenó la muerte de María Pérez.

También le puede interesar: Miembro del estado mayor de las disidencias de las Farc fue capturado

"Ingresaron sin ninguna autorización judicial a la casa y cerraron las puertas. La sobrina de la fallecida estaba sentada en la sala y la señora estaba cocinando. Los policías cogieron a la muchacha a la fuerza a ver si ella cargaba droga, por lo que la tía salió a defenderla", afirmó el líder comunal.

"Uno de los policías cogió a la señora por el cuello y también las golpearon. Uno de ellos le pegó a la mujer en el pecho, por lo que ella convulsionó y botó bastante sangre. Se la llevaron al hospital en un grave estado", agregó.

La mujer falleció en el Hospital General de Barranquilla, por lo que la comunidad pide justicia ante lo sucedido.

Según testigos, tras los hechos, la hermana de la fallecida se acercó a los oficiales para buscar respuestas y ellos le respondieron con más violencia, lo cual quedó grabado en un video en el que se observan a varios uniformados atacando a la mujer.

Vea además: [Video] Camión de Colanta que se volcó fue saqueado

La Policía Metropolitana afirmó que se inició una investigación para determinar lo ocurrido en el barrio Rebolo.

"El comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla aperturó indagación preliminar, por parte de la oficina de control disciplinario interno, con el fin de esclarecer estos hechos", afirmó el coronel Manuel Rojas, subcomandante de la Policía Metropolitana.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.