Muere menor venezolano que cayó de un puente colgante en Boyacá

Una de las tablas cedió y el menor habría caído al vacío, a una altura de 40 metros.
Puente colgante
Puente colgante Crédito: Pixabay

Un menor de nacionalidad venezolana, residente del sector La 14 de Quípama, cayó de un puente colgante que comunica a este municipio con Muzo, en el departamento de Boyacá.

Según las primeras versiones, por parte de las autoridades, una de las tablas cedió y el menor habría caído al vacío, a una altura de 40 metros.

El alcalde de Muzo, Neicer Susa, confirmó que se trato de un niño de diez años de edad, de nacionalidad venezolana. "Era un niño que vivía en el municipio de Quípama y se encontraba transitando por la zona cuando al pasar el puente una de las tablas se rompió y el niño cayo al vacío", explicó el alcalde.

Le puede interesar: Informe advierte que en La Guajira no están dadas las condiciones para la prestación de la salud

Cabe resaltar que en esta zona ya han ocurrido varias tragedias, debido al mal estado de las estructuras. Puentes peatonales y vehiculares que se encuentran oxidados, sin barandas y a medio construir. De igual forma, ocho años atrás y en el mismo lugar, cuatro personas perecieron y hace menos de dos años, un adulto mayor estuvo a punto de caer al vacío, justo en la misma zona donde sucedió este acontecimiento.

El alcalde de Muzo, Neicer Albeiro Susa, realizó un llamado de alerta, no sólo a Gobernación de Boyacá, sino también al Gobierno Nacional, para que intervengan estos puentes y garanticen la seguridad de los habitantes, ante un desplome o accidentes en los mismos.

Lea aquí: Van 19 personas quemadas con pólvora en lo corrido de diciembre en Boyacá

"No podemos continuar así en el olvido, este llamado es a la Gobernación de Boyacá para que vengan y trabajen de la mano con esta administración. Más de 2000 personas se ven afectadas día tras día por el deterioro de diferentes puentes y vías en el municipio", indicó Susa.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.