Van 19 personas quemadas con pólvora en lo corrido de diciembre en Boyacá

Los municipios de Sogamoso y Duitama tienen el mayor número de casos.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo: RCN Radio.

Tras las festividades navideñas y de fin de año en el departamento de Boyacá, van 19 personas quemadas con pólvora, en lo corrido del mes de diciembre. Los municipios de Sogamoso y Duitama tienen el mayor número de casos.

Así lo confirmó el boletín de vigilancia intensificada por pólvora e intoxicaciones por fósforo blanco, que emitió la Secretaría de Salud de Boyacá.

En este se describe que seis de las personas afectadas son menores de edad y trece son adultos. Esta cifra representa un crecimiento del 63.6%, si se comparan los datos con los primeros 25 días del último mes del año 2020.

Le puede interesar: Suben los contagios de covid-19 a 6.326, pero bajan las muertes en Colombia

Uno de los casos más graves se presentó durante las vísperas de la fiesta de Nuestra Señora de Morcá en Sogamoso. Según lo indicado por Nubia Fernández, secretaria de Gobierno de la ciudad, durante un show de juegos pirotécnicos fueron disparadas varias luces de bengala que no estallaron en el aire. Al contrario, estas explotaron en el suelo, muy cerca de una familia que estaba observando el espectáculo.

Los afectados serían cuatro adultos mayores y dos menores de edad; dos mujeres entre 41 y 51 años y dos hombres entre 51 y 57 años. En cuanto a los menores, la edad oscila entre 10 y 13 años.

“En el lugar de los hechos para el desarrollo de las actividades, se garantizó la presencia de un dispositivo policial compuesto por ocho unidades, personal de Gestión de Riesgo, del Instituto de Tránsito y Transporte de Sogamoso y la Cruz Roja Colombiana”, precisó Fernández.

Ante estos hechos, la Administración municipal de Sogamoso, en compañía de la policía del departamento, adelantarán controles rigurosos a las empresas prestadoras de estos servicios, para prevenir que se presente una situación similar en esta temporada de fin de año.

Con el propósito de reducir el número de boyacenses quemados por la mala manipulación de esta mezcla inflamable, la Secretaría de Salud Departamental invita a toda la comunidad a abstenerse de usar y manipular la pólvora.

Según Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, secretario de Salud de Boyacá, los 19 casos corresponden a 13 adultos y seis menores de edad, en los municipios de Cómbita, Duitama, Belén, Boavita, Cubará, Chiquinquirá, Motavita, Puerto Boyacá, San Pablo de Borbur, Toca, Ventaquemada, Sogamoso y Guateque.

Lea aquí: Venimos avanzando con farmacéuticas ante posibilidad de adquisición de dosis de refuerzo: Dapre

“Esperamos que esta cifra no siga aumentando, invitamos a la comunidad a acatar las recomendaciones para el uso y manipulación de la pólvora. Así mismo, hacemos un llamado a las autoridades municipales a que prohíban el uso de esta mezcla inflamable en su jurisdicción, a decomisar, prohibir e insistir en no comercializarse, para que Boyacá no siga reportando hechos lamentables”, manifestó el secretario.

La pólvora es un riesgo que deja lesiones de por vida, por eso, quien vaya a maniobrar este tipo de elementos, no debe estar bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Además, debe estar certificado o avalado para poder hacer un uso correcto de este.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.