¿Cómo se movilizará el transporte de carga durante este puente festivo?

El Ministerio de Transporte informó las medidas que deberán acatar los transportadores de carga pesada.
Transporte de carga pesada
Transportadores expresan malestar por aumento de peajes y posible alza del ACPM. Sector advierte de riesgo de 'quiebra'. Crédito: redes

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, reiteró algunas de las condiciones que deben tener los vehículos de carga durante este puente festivo, con peso igual o superior a 3.4 toneladas, para poder transitar por las carreteras del país sin restricciones.

Frente a esas medidas, la cartera informó cuáles serán los corredores que estarán libres de esa condición, para movilizar todo tipo de productos. Entre ellos: Barranquilla - Ye de Ciénaga, Bogotá - Villavicencio – Acacías, Bucaramanga - San Alberto, Cúcuta - Ye de Astilleros - Sardinata – Ocaña, Medellín - Santa Fe de Antioquia, Neiva - Espinal – Girardot, Cali - Popayán - Mojarras - Pasto – Ipiales – Rumichaca, Girardot – Nariño – Guataquí – Cambao y Palmira – Ye de Villa Rica.

Le puede interesar: Próximo puente festivo en Colombia: ¿qué se celebra?

En este mismo sentido, el Ministerio de Transporte informó que podrán transitar sin restricción alguna y sin importar el porcentaje de utilización de su capacidad los vehículos de carga que sean utilizados para llevar los siguientes productos como oxígeno medicinal en estado gaseoso y líquido, combustibles como gasolina, ACPM, biodisel, alcohol carburante, gas licuado de petróleo etc.

Al mismo tiempo, señaló que no habrá restricción en las vías del país, para los vehículos de carga, cuando por lo menos el 80% del peso en su contenido total, corresponda al periódico con ediciones del día, especies avícolas, huevos, leche, lácteos, carne, frutas, verduras, flores, hortalizas, ganado de lidia, especies pecuarias y equinos de competencia o exposición, arroz paddy, maíz, sorgo y soya, con destino a las plantas de procesamiento o empacado.

También, desechos sólidos de origen domiciliario y desechos líquidos, caña de azúcar, maquinaria o herramientas para atender emergencias en la infraestructura vial, oleoductos y de servicios domiciliarios del país.

Lea también: Viaje a Cartagena un festivo de noviembre por millón de pesos con hotel incluido

Además de vehículos tipo grúa que deban trasladarse para la atención de automóviles que se encuentren obstruyendo las vías del país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.