Conozca en qué consiste el seguro inclusivo que recibirían vendedores informales de Bogotá

La capital del país tiene registrados 123.604 vendedores informales.
vendedores ambulantes
Crédito: Radio Uno

Los vendedores informales de Bogotá recibirían nuevos beneficios gracias a la Política Pública Distrital de Vendedores Informales que se tramita en el Concejo de la capital del país.

Según el concejal Jorge Colmenares, los vendedores podrán contar con una póliza de seguro, financiada por la administración distrital, que ampararía: muerte por cualquier causa y en la que la familia sería beneficiaria por incapacidad total y permanente, auxilio funerario y renta diaria en caso de hospitalización.

Lea aquí: Claudia López fue víctima de ataque homofóbico en pleno acto público

“El seguro inclusivo permite avanzar en una efectiva protección social para superar la pobreza de los vendedores informales, quienes a diario en las calles exponen sus vidas por llevar un sustento a sus familias", aseguró Colmenrares.

"Es la cuota inicial para comenzar a saldar la deuda histórica que se tiene con esta población, vulnerable, desprotegida y abandonada por los gobiernos. El seguro es nuestra respuesta a esta problemática”, agregó.

Lea también: Pelea entre dos conductores en el sur de Bogotá terminó con un muerto

Igualmente, queda estipulado que en un plazo de seis meses, la administración distrital deberá carnetizar a los vendedores lo que permitirá su participación en programas sociales de educación, formación para el trabajo, aseguramiento y protección social hacia un ejercicio regulado de aprovechamiento económico en el espacio público.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.
Emilio Tapia



Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente