Moteles en Barranquilla reciben la autorización para reabrir

Para los propietarios de los establecimientos, la retoma de labores debió realizarse con antelación.
Capital del Atlántico
Crédito: Foto-cortesía

Los negocios de hospedaje provisional en Barranquilla, como moteles y residencias, retomarán actividades en el marco del proceso de reactivación económica gradual implementado por las autoridades del Distrito.

El presidente de la Asociación de Residencias y Moteles del Atlántico, Edgardo Montagut, compartió las expectativas del sector en el reinicio de labores, luego de cinco meses de suspensión, por efecto de la coyuntura sanitaria.

A partir de hoy dieron la orden de abrir nuestros negocios. Tenemos que estar muy bien con el protocolo de bioseguridad y sobre todo, de nuestros clientes, de nuestros empleados, eso lo tenemos claro”, indicó el dirigente gremial.

Lea aquí: Toque de queda en Cúcuta durante puente festivo

Para los propietarios de los establecimientos, la retoma de labores debió realizarse con mayor antelación. “Creo que se demoraron demasiado en tomar esa decisión, porque creo que se reúne más cantidad de gente en un supermercado que en un motel, pero son decisiones del Gobierno y hay que respetarlas. Estamos con el protocolo, revisando y organizando para tratar de abrir esta misma semana. Ya algunos están abiertos, porque tenían el protocolo avanzado y algunos no, a partir de esta semana estarán laborando”, agregó el representante del sector.

La autoridad distrital requirió de los moteles, un plan de limpieza absoluta en sus instalaciones. “A nuestros negocios se les exigió una fumigación más avanzada con empresas certificadas por el Distrito. La seguridad de nuestros empleados con todos los implementos de bioseguridad y así garantizar una limpieza más adecuada para que nuestra clientela está más tranquila”, añadió.

Lea además: [VIDEO] Duro regaño de policía a menor que violó la cuarentena: “Aprenda respetar. A su mamá no le habla así"

El período de cierre de los alojamientos transitorios, generó pérdidas para el sector. “Muchos negocios aguantamos hasta el tercer mes con los sueldos, porque nosotros en realidad ayudas del Gobierno Nacional y del Distrito, no recibimos, absolutamente ninguna. Tenemos que sacar de nuestros bolsillos, todo este tema de bioseguridad, uniformes, nuevos sistemas de limpieza permanente, el termómetro y la distancia”, puntualizó Montagut.

El gremio de moteles y residencias consideró que la recuperación económica del sector no será tarea fácil.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.