Mitigación del coronavirus podría demorarse todo el año: MinSalud

El Gobierno no descarta nuevas medidas de aislamiento en los próximos meses.

Durante una reunión virtual que sostuvo con los integrantes de la Comisión Séptima del Senado, el Gobierno Nacional entregó detalles de las medidas que se han venido tomando para contrarrestar la propagación del coronavirus.

En este encuentro estuvo presente el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien advirtió que la mitigación del Covid-19 puede demorarse más de lo esperado.

Lea también: Familiares de primer contagiado en Valledupar dieron negativo

“Este es un tema de larga data, es un tema que nos va a llevar no un mes, ni dos, ni tres meses, los modelos que estamos adecuando en el Instituto, demuestran que es un tema que puede llevarnos prácticamente todo el año”, indicó.

Además, el Gobierno no descarta que como medida preventiva, deban decretarse más jornadas de cuarentena. “Esto puede incluir probablemente nuevas acciones de aislamiento preventivo comunitario, porque probablemente vamos a tener que tener una estrategia que evite que se nos descarrile el número de casos”, manifestó.

El Ministro de Salud también advirtió que se hará una inversión de aproximadamente 4,6 billones de pesos para la atención en salud de las personas que se contagiarán con coronavirus.

De ahí le aseguramos alrededor de un billón de pesos a las IPS que les dará un respiro importante para los próximos dos meses y darles tranquilidad en cuanto a la atención”, manifestó.

Durante la reunión, los congresistas también le pidieron al Gobierno Nacional masificar las pruebas para la detección del Covid-19, las cuales están siendo insuficientes en todo el territorio nacional.

La senadora Aydee Lizarazo advirtió que, “las EPS no se están apropiando con la responsabilidad que debe ser en este momento para esa toma de las muestras y hacer los controles y la prevención y de asistencia”.

El senador Carlos Fernando Motoa también mostró su preocupación por la falta de laboratorios capacitados para la toma de muestras.

“El ministro de Salud habla de la existencia de cuatro laboratorios funcionando en Cali, Medellín y Bogotá y la posibilidad de que haya siete laboratorios más que en los próximos días estarían prestando el servicio en Colombia, pero aún hay preocupación sobre la capacitación del recurso humano para la manipulación de estas pruebas y es indispensable que se descentralice esa atención de resultados”, dijo.

En otras noticias: Senador Juan Diego Gómez sufrió un infarto

El expresidente y senador Álvaro Uribe coincide con estas posiciones pero asegura que se deben autorizar pruebas confiables de detección rápida para poder medir el impacto del virus en la población.

Para el 01 de abril habría 350.000 pruebas. Si hay 8.000 practicadas, 20.000 que vienen de las moleculares tradicionales, necesitaríamos más o menos 320.000 de esas pruebas rápidas de detección, pero me parece bien que autoricen aquellas que tengan una valoración respetable que tienen que quedar incluidas en el plan básico a cargo de las EPS”, pidió Uribe.

Los parlamentarios esperan que el Gobierno Nacional siga implementando las medidas necesarias para contrarrestar la propagación del Covid-19.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.