MinTIC se mantiene en el cargo y dice que tomará acciones legales para "limpiar" su nombre

La funcionaria se declaró víctima de difamaciones por parte de algunos congresistas que piden su renuncia.
Karen Abudinen, MinTIC
Karen Abudinen, MinTIC. Crédito: MinTIC

La ministra de Tecnologías Karen Abudinen, se ratificó en el cargo y aseguró que ha sido víctima de difamaciones por parte de varios congresistas que quieren sacarla del cargo.

En medio del debate de moción de censura por la gestión al frente del polémico contrato de un billón de pesos entregado a Centros Poblados, la funcionaria dijo que está dispuesta "a maletiar al país".

"No me resigno a darle una victoria más al entramado de corrupción, se ha dicho todo de mí y acudiré a las entidades de Estado para limpiar mi nombre, no permitiré una tacha sobre mi nombre", aseguró Abudinen.

También puede leer: Madre denuncia presunta discriminación por su forma de vestir en un colegio de Soledad

"Muchos habrán pensado: esta ministra no va a aguantar la presión, esta ministra no sabe en lo que se metió, pero quiero decirles que no todos los funcionarios públicos tenemos la capacidad de enfrentarnos a una situación tan dolorosa, tan fuerte como es la corrupción", declaró la MinTIC.

Respecto a las voces del Congreso que piden su renuncia por este escándalo, consideró que "lo más fácil es que la Ministra se vaya y todo se calma", por ello. reiteró que seguirá "atornillada luchando contra la corrupción".

Respecto a su relación con las empresas que participaron en la licitación, Abudinen dijo que "no conocía a Centros Poblados y el Ministerio hizo todo lo que estaba bajo la Ley".

Vea aquí: Minsalud advierte que la expedición de Certificado de Vacunación contra Covid-19 es gratuita

Además insistió en que no está obstruyendo las investigaciones por este caso, y lo que busca es "llevar este acto delictivo hasta las últimas consecuencias".

En su intervención en el Congreso dijo que su honestidad "no puede estar en duda, quien lo haga es un canalla, no solo contra mí sino contra la verdad y estarán favoreciendo a los corruptos".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.