Minsalud reglamentará áreas públicas para lactancia materna, que quedaron abiertas a cualquier persona sin distinción de género

El borrador destaca que estos espacios deben tener unas mínimas condiciones de limpieza para garantizar la lactancia materna.
Minsalud reglamentará áreas públicas de lactancia materna
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud, mediante el borrador de una resolución alista nuevos parámetros técnicos para la creación y operación de Áreas de Lactancia Materna en espacios públicos en el país.

La entidad señala en el documento, que se encuentra en su fase de comentarios, que esta medida tiene como objetivo principal promover y apoyar la lactancia materna en niños y niñas menores de 2 años, garantizando espacios higiénicos, salubres y adecuadamente dotados.

La resolución, que entrará en vigor a partir de su publicación en el diario oficial, define además las Áreas de Lactancia Materna como entornos diseñados para fomentar, promover y apoyar la lactancia materna en niños y niñas menores de 6 meses y hasta los 2 años o más.

La normativa se aplicará a todas las Áreas de Lactancia Materna en espacios públicos con alta afluencia de personas, así como a entidades públicas y privadas que implementen estos espacios.

Además dice que, se exigirá a las entidades territoriales del nivel departamental, distrital y municipal que implementen estas áreas en sus territorios, teniendo en cuenta el comportamiento demográfico de cada una de las regiones.

Lea: Corte Constitucional abrió espacios dedicados a la lactancia para cualquier persona, sin importar su género.

La resolución establece una serie de requisitos que deben cumplir las Áreas de Lactancia Materna, incluyendo la garantía de un espacio limpio, cómodo, tranquilo y seguro, con ventilación, iluminación y sillas adecuadas.

Apuntó que en caso de contar con un espacio físico cerrado, se exigen condiciones específicas para pisos, paredes y disposición de residuos.

Recalcó que se prohíbe la publicidad y promoción de alimentos infantiles y productos relacionados en estos espacios, y se establecen responsabilidades para las secretarías de salud en la promoción, apoyo y asistencia técnica para la implementación de estas áreas.

Señaló finalmente que las secretarías de salud deberán reportar anualmente al Ministerio de Salud y Protección Social las Áreas de Lactancia Materna establecidas en sus territorios.

“Esta resolución se fundamenta en la Ley 2306 de 2023, que promueve la protección de la maternidad y la primera infancia, y busca fomentar prácticas saludables y sostenibles en la nutrición infantil”, sostuvo.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario