Minga rechazó parques ofrecidos por el Distrito y eligió la Nacional: alcalde Galán

El mandatario de Bogotá explicó que la decisión corresponde a que a esa institución no puede ingresar la Fuerza Pública.
Carlos Fernando Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explica acciones ante la llegada de la Minga Indígena a la ciudad. Coordinación con Gobierno Nacional y ofrecimiento de espacios para estadía. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó las acciones que el Distrito ha tomado ante la llegada de la Minga Indígena a la ciudad.

Señaló que desde hace varias semanas han estado en coordinación con el Gobierno Nacional para atender esta movilización: "Fuimos informados de la convocatoria que lleva a la presencia de la minga y varias organizaciones indígenas en Bogotá estos días y particularmente el primero de mayo", sostuvo.

Más noticias: Entradas a la Feria del Libro 2025: cuánto cuestan y quiénes entran gratis

Galán indicó que, como en ocasiones anteriores, el Distrito ofreció espacios adecuados para la estadía de los participantes: "Ofrecimos nuevamente el Parque del Renacimiento, que fue utilizado el año pasado sin inconvenientes, y también el Parque Tercer Milenio, trabajando en coordinación con las autoridades indígenas delegadas como voceros para el contacto con la autoridad local".

Sin embargo, aclaró que la decisión final fue tomada por los propios organizadores: "La decisión de la Minga ha sido ir a la Universidad Nacional. Ahí hay una particularidad en lo que tiene que ver con la entrada de la fuerza pública eventualmente a la universidad".

El alcalde mencionó que, al igual que en ocasiones anteriores, el Distrito ofreció varios lugares como posibles espacios para albergar a los participantes de la Minga. Entre las alternativas ofrecidas estuvo el Parque del Renacimiento, que fue utilizado sin inconvenientes en años anteriores, así como el Parque Tercer Milenio.

Lea más: Preocupación en la Universidad Nacional por llegada masiva de comunidades indígenas

"Trabajamos en coordinación con las autoridades indígenas delegadas como voceros para el contacto con la autoridad local", explicó Galán. Sin embargo, aclaró que la decisión final sobre la ubicación de la minga fue tomada por los propios organizadores, quienes optaron por dirigirse a la Universidad Nacional.

Respecto a este último punto, el alcalde precisó que hay una particularidad en lo que se refiere a la intervención de la fuerza pública en el campus universitario. A pesar de la decisión de la Minga, Galán destacó que el Distrito sigue comprometido con garantizar el orden en la ciudad.

"Estamos trabajando para que todo lo que se desarrolle esta semana de actividades del primero de mayo y diferentes actividades de manifestación se puedan desarrollar en orden, sin afectación a los derechos de la ciudadanía y garantizando que se puedan realizar esas manifestaciones", comentó.

El alcalde también subrayó que la administración local sigue en contacto con el Gobierno Nacional, ya que este también tiene un papel importante en la convocatoria de algunas de las manifestaciones programadas para esta semana. "Ellos están en diálogo permanente también con el Gobierno Nacional, que es quien ha convocado una parte por lo menos de las manifestaciones que se desarrollarán esta semana en el país y particularmente en Bogotá", agregó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.