Preocupación en la Universidad Nacional por llegada masiva de comunidades indígenas

La Universidad Nacional enfrenta bloqueos en varias facultades mientras autoridades monitorean el impacto de la concentración indígena en el campus.
Minga Indígena Universidad Nacional
La minga participará en la marcha este 1 de mayo y busca discutir los compromisos pendientes del Gobierno. Crédito: @natmorenomo/X

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, confirmó este lunes en entrevista con La FM de RCN que cerca de 15.000 personas de comunidades indígenas se han concentrado en la Universidad Nacional, tras su llegada a la capital como parte de la Minga que respalda las reformas sociales del Gobierno Nacional y se prepara para las marchas del primero de mayo.

Según explicó Quintero, inicialmente se había acordado con las directivas de la universidad la acogida de 4.000 personas. Sin embargo, "ayer en horas de la tarde la Minga decidió concentrarse toda en la Universidad Nacional", afirmó. Actualmente, indicó, hay aproximadamente 11.000 personas dentro del campus, y se espera el arribo de unas 4.000 más durante la jornada.

"En principio, la Universidad mostró disposición para abrir espacio a 4.000 personas. Hoy en día, la decisión de la Minga es quedarse toda allí", detalló Quintero, aclarando que, hasta el momento, no se han registrado hechos violentos dentro de la universidad, aunque autoridades distritales y nacionales mantienen un monitoreo constante a la situación.

Desde la mañana, se reportaron bloqueos en facultades como Sociología, Enfermería, Ingeniería, Medicina y Artes. Aunque el secretario señaló que no contaban con reportes oficiales de una ocupación generalizada, advirtió que se están verificando todas las denuncias a través del Puesto de Mando Unificado (PMU).

Sobre las medidas de seguridad de cara a las movilizaciones del 1 de mayo, Quintero afirmó que se ha preparado un dispositivo especial: “Tendremos acompañamiento permanente con gestores de convivencia, Puestos de Mando Unificado activos y trabajo articulado con Movilidad, Seguridad y Policía para garantizar el orden”.

Frente a la pregunta de si los 4.000 indígenas que aún vienen en camino podrán ingresar a la universidad, el funcionario indicó que esa decisión será coordinada entre la Universidad Nacional y el Gobierno Nacional, mientras el Distrito mantendrá su labor de acompañamiento.

Finalmente, el secretario agradeció la colaboración de los distintos actores y reiteró el llamado a que las manifestaciones se realicen de manera pacífica: "Esperamos que todo se desarrolle de forma respetuosa y sin afectaciones mayores a la ciudad".


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?