Migrantes ahogados en Chocó en su mayoría eran de origen ruso

La alcaldesa del municipio de Juradó indicó que fueron ocho migrantes los que perecieron ahogados.
Embarcación que naufragó en el mar
Naufragio en el mar (Referencia). Crédito: AFP

La alcaldesa del municipio de Juradó (Chocó), Jenny Lucía Rivas, aseguró que de los ocho cuerpos de migrantes ahogados en el Pacífico que fueron hallados en los últimos días, cinco ya fueron enterrados en avanzado estado de descomposición y la mayoría eran de origen ruso.

La funcionaria precisó que el naufragio se habría registrado en el corregimiento de Piñita, y los migrantes que iban a bordo de una pequeña embarcación eran ciudadanos rusos que fueron trasladados al municipio de Bahía Solano para enterrarlos en el cementerio de ese lugar.

En contexto: Problemas de salud en playas de Juradó, Chocó por cadáveres de migrantes que naufragaron

"Los cuerpos de los migrantes me dicen que corresponden al mismo grupo. Entonces, ya vemos que el estado es bastante avanzado en descomposición; yo le informé a la Defensoría del Pueblo y otras autoridades pero inicialmente no tuvimos el acompañamiento de la Sijín", dijo la mandataria local.

Precisó que "fueron ocho migrantes ahogados y tenemos conocimiento que once sobrevivieron y un ciudadano de Rusia fue llevado a Bahía Solano porque sufrió quemaduras", dijo la funcionaria.

Asimismo, Rivas dijo que desde el pasado 19 de diciembre se tenía información de un grupo inicial de tres migrantes, no obstante, días después, la comunidad le reportó el hallazgo de otros cinco cadáveres en avanzado estado de descomposición y pese a que se informó a la Fiscalía, así como a otros organismos, no tuvieron respuesta en ese momento.

También manifestó que actualmente tres cuerpos de migrantes continúan en la playa en avanzado estado de descomposición, y aunque hubo un sobreviviente que fue atendido en una institución de salud, minutos más tarde "se voló".

Vea aquí: Ómicron en el mundo podría no bajar tan rápido como en Sudáfrica: OMS

"Inicialmente conocimos la cifra de tres migrantes ahogados, e inmediatamente esos cuerpos encontrados fueron llevados al municipio de Bahía Solano con el apoyo de guardacostas y la Fiscalía. Luego, unos días después conocimos que hubo dos personas más, una mujer y un niño de tres años que ya fueron encontrados en estado de descomposición avanzado aunque se podían identificar", dijo la alcaldesa.

Asimismo reconoció que una de las mayores dificultades en el proceso de verificación de la identidad de los cuerpos es que varios de ellos "ya no tienen piel, solamente la parte ósea y nosotros inmediatamente procedemos a comunicarnos con Fiscalía".

Y aunque lamentó la muerte de los ciudadanos migrantes, Jenny Rivas indicó que "ya habíamos alertado la forma como los están transportando, tenemos conocimiento que once sobrevivieron", mientras que otros diez probablemente siguieron su camino hacia Panamá.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia