Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.
Inadmisión de extranjeros
Inadmisión de extranjeros Crédito: IG: Migración Colombia

Un reciente informe de Migración Colombia reveló que, en lo que va del año, se ha impedido el ingreso de 2.674 extranjeros, de estos, 230 pretendían llegar al país por medio del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, en Cartagena.

Otro de los datos entregados por el organismo de seguridad revela que 18 personas de este grupo se encontraban en la lista Angel Watch, un reconocido programa basado en inteligencia que arroja un listado de delincuentes sexuales estadounidenses registrados que viajan al extranjero y que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del Departamento de Seguridad Nacional considera que podrían participar en turismo sexual infantil.

Leer más sobre: Llegan los coches eléctricos a Cartagena: adiós definitivo a los caballos cocheros

Aunque las autoridades no revelaron las identidades de estos inadmitidos, aseguraron que los operativos en todo el país continúan, por ejemplo, en Medellín, impidieron el ingreso de 5 ciudadanos que representaban una posible condición de ofensores sexuales, esto según los análisis del equipo profesional.

Balance nacional

Durante 2025, las principales causas de inadmisión fueron:

  • Falta de documentación exigida para el ingreso al territorio colombiano (786 casos)
  • No presentar visa cuando es requerida (498)
  • Proporcionar información falsa a las autoridades (376)
  • Razones de soberanía o riesgo para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana (322)
  • Carecer de tiquete de salida (164)
  • Agreción, amenaza o irrespetar a funcionarios, autoridades, personal de salud, aerolíneas (82)
  • Uso de documentación falsa (36)
  • Contar con información de organismos de seguridad o de inteligencia (76).

Léase también: Colpensiones recuerda el paso esencial para lograr la pensión: no hacerlo implica perderla

La nacionalidades más comunes:

  • Venezolanos (125 casos)
  • Dominicanos (41)
  • Ecuatorianos (12)
  • Bolivianos (7)
  • Estadounidenses (7)
  • Iraníes (4)
  • Mexicanos (4)
  • Españoles (3 ).
  • Hay 24 casos más de otras nacionalidades sin especificar

Lea más: Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

De manera general, Migración Colombia hizo un llamado a los viajeros extranjeros a informarse previamente sobre los requisitos de ingreso al país y a cumplir con la documentación exigida con el fin de evitar contratiempos en los puestos de control de cada terminal aérea.


MANIZALES

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.
Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país
Ver



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional