Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.
El juez Hugo Carbonó definió la validez de varias pruebas en el juicio contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
El juez Hugo Carbonó definió la validez de varias pruebas en el juicio contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Crédito: Colprensa

El juez primero especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó, se pronunció sobre las pruebas que serán admitidas y rechazadas en el juicio que se adelanta contra Nicolás Petro Burgos, investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Durante la audiencia preparatoria, la defensa de Petro, a cargo del abogado Alejandro Carranza, solicitó la inadmisión de los informes económico y financiero elaborados por los investigadores del caso. El jurista argumentó que estos documentos fueron presentados como dictámenes técnicos sin que sus autores contaran con la "idoneidad pericial requerida".

Ante este requerimiento, el juzgado determinó que los informes de los investigadores no constituyen dictámenes técnicos válidos ni documentos administrativos, sino pruebas de referencia cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

  • Decisión clave: El juzgado decidió admitir de forma condicionada los informes de contexto económico y financiero elaborados por los investigadores.

Le puede interesar:Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla

Vehículo y celular, a debate

El representante legal de Petro Burgos también pidió la inadmisión del informe relacionado con una camioneta Chevrolet Tahoe, sustentando que el vehículo no pertenece al procesado. Sin embargo, el juzgado acogió los argumentos de la Fiscalía, que sostiene que el vehículo podría estar vinculado de manera directa o indirecta con los hechos investigados.

De otro lado, fue anexado y admitido un informe pericial de informática forense sobre la recolección del celular del procesado, junto con un acta de consentimiento para su análisis.

El juez Carbonó citó el argumento de la Fiscalía sobre la pertinencia de esta prueba: "La Fiscalía argumentó que esta prueba es pertinente, ya que permite demostrar que el celular iPhone 13 Pro Max fue entregado voluntariamente por [Daysuris] Vázquez Castro, del cual se extrajo información clave para el análisis contable y financiero de la investigación".

Según la teoría del caso de la Fiscalía, dicha información evidencia presuntas transacciones ilícitas y relaciones económicas que comprometerían el patrimonio injustificado de Nicolás Fernando Petro Burgos en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público.

Le puede interesar:Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Continuación de la audiencia

La audiencia de definición probatoria continuará este 5 de noviembre. En esta diligencia, se seguirán definiendo cuáles de las pruebas solicitadas por el ente acusador y la defensa serán aceptadas dentro del juicio.

Entre el material probatorio que se encuentra a consideración, se destacan chats, videos y testimonios que la Fiscalía considera relevantes para demostrar si existieron irregularidades al recibir recursos económicos, al parecer, destinados a la campaña presidencial de 2022, dineros que presuntamente no habrían llegado a su destino final.





Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.

Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco