Migración Colombia crea aplicación para denunciar la trata de personas en tiempo real

La App está disponible en dispositivos Android y IOS.
Funcionario de Migración Colombia, en el aeropuerto Eldorado de Bogotá.
Funcionario de Migración Colombia, en el aeropuerto Eldorado de Bogotá. Crédito: AFP

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, reveló que con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, se creó 'Libertapp', un aplicativo con el que se pueden denunciar posibles casos de trata de personas y solicitar ayuda desde cualquier parte del mundo en tiempo real.

La aplicación que ya está disponible para dispositivos IOS y Android, es la nueva herramienta con la que la autoridad migratoria colombiana busca prevenir y combatir la trata de personas, tras señalar que ese delito deja cerca de dos millones de víctimas a nivel mundial cada año.

Lea también: Sobrino de 'Otoniel' llegó deportado de los EE. UU.

"La aplicación que tiene una interfaz limpia, sencilla y fácil de utilizar, cuenta con un botón de pánico que envía de manera inmediata los datos básicos del denunciante y su ubicación en tiempo real, al Centro Operativo Antitrata de Personas (Coap), facilitado la acción oportuna por parte de las autoridades", explicó Espinosa.

'Libertapp' cuenta también con un apartado educativo que le permite a los usuarios conocer más de cerca este flagelo, los diferentes tipos de trata de personas que existen, las formas de sometimiento, los métodos de captación que utilizan estas redes y las herramientas para aprender a identificar las señales cuando se estén presentando esas situaciones.

"Con 'Libertapp', la autoridad migratoria colombiana espera poder hacer frente a los desafíos en materia de prevención, investigación, identificación y asistencia, que trae consigo la trata de personas. Un delito que se calcula puede llegar a dejar cerca de 150 mil millones de dólares a las redes encargadas de la comercialización de niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres", reveló el director de Migración Colombia.

Le puede interesar: Choques entre Ejército y campesinos del Cauca por erradicación de cultivos

El funcionario advirtió que ese delito es considerado el tercer negocio ilícito más lucrativo, después del narcotráfico y el tráfico de armas, mientras agregó que en Colombia esta situación puede llegar a dejar más de 200 víctimas anuales, al ser el tercer país más afectado en Latinoamérica, después de México y Brasil.

"En Colombia las redes de trata de personas buscan niñas y mujeres con fines de explotación sexual, principalmente en municipios del eje cafetero y zonas costeras como Cartagena, Santa Marta y Riohacha. La persona que capte, traslade, acoja o reciba a una persona dentro del territorio nacional o hacia el exterior con fines de explotación, incurrirá en prisión de 13 a 23 años y una multa de 800 a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes", concluyó el funcionario.


Desastres naturales

Cimitarra declara calamidad pública: Colapso de torres eléctricas tras remoción en masa

La emergencia no solo afecta a Cimitarra, sino también a los municipios de Bolívar, Landázuri y Puerto Parra.
Torres de Cimatara



Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.

Clínica Belo Horizonte suspenderá los servicios a más de 120 mil usuarios en Huila

La decisión se tomó debido al impago de los servicios prestados a la Nueva EPS.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano