'Mi Casa Ya': MinVivienda destaca puntos importantes en el cambio del programa

La ministra Catalina Velasco mencionó en La FM de qué manera van a acceder los colombianos a este programa.
Mi casa ya
Crédito: Cortesía: Min Vievienda

El programa ‘Mi Casa Ya’, que brinda subsidios a los colombianos, tiene nuevos cambios y ajustes con el nuevo Gobierno de Gustavo Petro.

Desde su creación en 2015, este proyecto ha pretendido ayudar a los colombianos para tener casa propia y ahora desde el Ministerio de Vivienda se han anunciado lo ajustes a este subsidio.

Lea además: Mi Casa Ya' tendrá cambios en el programa, aseguró MinVivienda

En diálogo con La FM, la ministra de vivienda, ciudad y territorio, Catalina Velasco, resaltó algunas modificaciones de este programa que inicia desde este 2023.

Mi Casa Ya es un programa que nos gusta y queremos mantener durante este gobierno”, recalcó Velasco, quien además indicó que “vamos a hacer una inversión de más de 1.4 billones de pesos en desembolsos en 2023, 50.000 familias van a poder obtener vivienda propia”.

Uno de los principales cambios es el que más le interesa a las familias, que tienen que realizar la encuesta Sisben, pues habrá una modificación en el instrumento de focalización.

"Teníamos antes como criterio que las familias manifestaban su nivel de ingresos y ahí encontramos que habían colados", destacó la ministra, quien indicó que esta encuesta es un instrumento donde se recoge la información socioeconómica del hogar.

El otro punto en el que se hizo la modificación es la ubicación de las viviendas, pues indicaron que la entrega de los subsidios solo se encontraban en tres ciudades: Cali, Barranquilla y Bogotá, así como en sus áreas metropolitanas.

"En ciudades capitales como Riohacha, Popayán, Pasto o Montería también había necesidad, la gente quería vivir ahí y los constructores quieren hacer proyecto y no recibían con tanta facilidad los subsidios de Mi Casa Ya", mencionó la ministra.

Por esta dificultad, desde el ministerio mencionaron que se realizará mayor énfasis en los municipios 3, 4, 5 y 6, así como en las zonas rurales, que no estaban incluidas en este programa anteriormente.

De interés. Mi Casa Ya: Iniciaron los desembolsos de subsidios

También, se le dará mayor prioridad a la vivienda VIS, que tiene un valor de 90 salarios mínimos hasta 150 salarios mínimos.

Finalmente, se le dará un puntaje adicional a familias víctimas del conflicto armado, así como comunidades con enfoque diferencial.

"Queremos llegar a quienes más lo necesitan y queremos que en un futuro los nuevos proyectos de vivienda social y prioritaria se ubiquen en los municipios más pequeños", concluyó la jefe de la cartera.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.