Mi Casa Ya: Iniciaron los desembolsos de subsidios

Por el momento se desconocen cuántos subsidios se entregarán este año.
Compra de vivienda
Según cifras reveladas por el Dane, cerca del 43,1 %, es decir 9,43 millones, ganan menos de un salario mínimo en Colombia. Crédito: Freepik

Luego de los inconvenientes presentados en los últimos meses, por parte del Ministerio de Vivienda, para la consignación de los subsidios pertenecientes al programa de vivienda, 'Mi Casa Ya', la ministra Catalina Velasco anunció que esta semana se dio inicio a la entrega de estos beneficios.

"Esta decisión beneficia a más de 23.000 familias que podrán avanzar en su proceso de compra de vivienda con el apoyo del Gobierno Nacional", señala el Ministerio, a través de un comunicado de prensa.

Por si se lo perdió: Ecopetrol y su impulso a la transición energética en Colombia

Precisamente, la semana pasada se realizó un plantón a las afueras de las instalaciones del Ministerio, donde familias exigían respuestas, por parte de la entidad, frente a la asignación de los subsidios prometidos.

"Los inconvenientes presentados por estas familias se generaron por la asignación de subsidios por parte del gobierno anterior con vigencias del 2023, suscitando de esta manera una expectativa comercial que no era posible cumplir en los tiempos esperados", comenta el Ministerio de Vivienda.

Aún se desconocen cuántos subsidios se entregarán este año, por parte del Ministerio, pero tanto beneficiarios como constructoras, piden claridad para entender el panorama en este 2023.

Según señalan los constructores, de no continuar con estos subsidios o reducirlos, se vería fuertemente impactada la industria, pasando de 200.000 unidades vendidas a sólo 80.000.

Le podría interesar:El comercio registró una reducción en las ventas durante enero

Estos recursos provienen de una intervención que realizó el Ministerio de Hacienda, que ayudó en la búsqueda de los recursos para estos subsidios.

"Teniendo en cuenta las necesidades de las familias, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en coordinación con el Ministerio de Hacienda, gestionó los recursos para el desembolso", finalizó la entidad.

Por ahora, cientos de familias piden que se les dé respuesta frente al futuro del subsidio y se den los anuncios frente a los recursos con los que contará la entidad en este 2023.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.