El mensaje del Comisionado de Paz a la Segunda Marquetalia: demostraciones de fuerza son innecesarias

Danilo Rueda reafirmó que estos grupos han venido ganando terreno en los últimos años.
Danilo Rueda
Danilo Rueda Crédito: Presidencia

El alto comisionado de paz, Danilo Rueda, se refirió a los panfletos que aparecieron en las últimas horas sobre la posible refundación del frente 53, los cuales han generado una enorme controversia en medio de la implementación de la política de paz total.

Según Rueda, este tipo de actuaciones por parte de los grupos ilegales son una demostración de fuerza, en momentos en que el Gobierno está adelantando acercamientos con ellos para iniciar un proceso de negociación ya sea de paz o para el sometimiento a la justicia.

Le puede interesar: Gobierno y Alcaldía activan plan de choque por inseguridad en Sumapaz

Sin embargo, el Comisionado señala que estos actos son necesarios, ya que el Gobierno tiene claro que lo mejor es implementar una política de diálogo para cesar los hechos de violencia.

“Lamentablemente, los grupos armados cuando se habilitan para escenarios de paz, quieren mostrar en muchas ocasiones acciones de fuerza o acciones propagandísticas que muestren que tienen control social o control territorial”, señaló.

“Para este Gobierno son innecesarias esas demostraciones de fuerza, nosotros tenemos clarísimo cuáles son las situaciones territoriales, que está viviendo la gente en los territorios y el propósito de los diálogos y los escenarios con los diversos grupos armados es posibilitar otro mecanismo distinto al de la violencia legítima del Estado, para resolver asuntos que se están expresando a través de la violencia armada sea por razones políticas o por razones de protección de economías ilícitas”, agregó.

El funcionario reafirmó que estos grupos han venido ganando terreno en los últimos años, razón por la cual la política del gobierno de Gustavo Petro es implementar el diálogo para garantizar su desarticulación.

“No estoy diciendo si tienen o no tienen capacidad de rearmarse, porque se han rearmado, las Farc Segunda Marquetalia han crecido, como ha crecido el ELN, como ha crecido la Sierra Nevada, ese es el país que heredamos”, dijo.

Consulte aquí: Reportan desplazamientos de campesinos por enfrentamiento entre Ejército y ELN

“Hay una nueva política de seguridad que presentó el ministro de Defensa y esa política de seguridad está en coherencia con una política de paz, no hay contradicción y queremos reconstruir el Estado de Derecho para todos los colombianos, particularmente a quienes han sufrido la violencia”, manifestó.

El Comisionado de Paz aseguró que todavía se está concertando el lugar y la fecha de la instalación de la mesa con las disidencias de las Farc comandadas por alias ‘Iván Mordisco’.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero