Autoridades en Bogotá anuncian medidas de movilidad para el puente festivo de San José

Las autoridades señalan que más de un millón de vehículos saldrán de Bogotá durante el puente festivo de marzo.
Plan éxodo en Bogotá
Las autoridades en Bogotá anunciaron medidas para el puente festivo de San José Crédito: Alcaldía de Bogotá

Con motivo del puente festivo de San José, la Secretaría de Movilidad de Bogotá dispuso un plan especial para garantizar la movilidad y seguridad de los más de un millón de personas que se desplazarán desde y hacia la ciudad.

Se prevé que más de 1'060.000 vehículos salgan de la capital durante el fin de semana, y que el lunes festivo ingresen más de 1.073.000 vehículos.

Para este operativo, más de 280 agentes de tránsito se encargarán de vigilar los nueve corredores viales de entrada y salida de Bogotá.

El plan, coordinado con la Policía de Tránsito y la Terminal de Bogotá, contará con más de 130 personas los días sábado y domingo, y se reforzará el lunes festivo con personal adicional. El objetivo es optimizar la movilidad y reducir los incidentes viales en los puntos de mayor flujo vehicular.

Le puede interesar: Más de 200 personas evacuadas por inundaciones en el sur de Bogotá

Durante este puente festivo, la Terminal de Transporte de Bogotá prevé la movilización de 286.000 pasajeros desde las tres terminales de la ciudad.

Los destinos más demandados incluyen Girardot, Fusagasugá, Villavicencio, Ibagué, Bucaramanga, Medellín, Cali, Neiva, Cúcuta y Sogamoso. Para este traslado, se dispondrá de 16.000 vehículos de 90 empresas transportadoras.

El lunes 24 de marzo, se implementará el pico y placa regional para todos los vehículos que circulen por los ingresos a Bogotá.

Entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m., se permitirá el ingreso de vehículos con placas terminadas en números pares, mientras que entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. podrán ingresar los vehículos con placas impares.

En Cundinamarca, el gobernador Jorge Rey anunció medidas similares para garantizar la movilidad en el departamento, donde se estima que cerca de 500.000 vehículos transitarán entre el viernes 21 y el lunes 24 de marzo.

Entre las medidas destacadas se encuentra un reversible en la vía Apulo–Mosquera, así como una restricción de pico y placa. Los vehículos con placas terminadas en número par podrán circular entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., mientras que los terminados en número impar lo harán entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.

Además, en el Puente del Sisga, se mantienen los trabajos de infraestructura, por lo que se recomienda tomar rutas alternas.

Más noticias: Murió la mujer que fue atropellada por un Transmilenio después de concierto de Shakira en Bogotá

Para garantizar el cumplimiento de las medidas, Rey desplegará un equipo compuesto por 400 policías de tránsito, 30 agentes del departamento y 1.200 unidades del Ejército Nacional.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.