Ratifican perdida de investidura de Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín

El Consejo de Estado ya había fallado contra Juan Carlos Upegui en octubre de 2024, por lo que renunció como concejal de Medellín.
Juan Carlos Upegui
Ratifican pérdida de investidura contra Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín Crédito: Concejo de Medellín

El Consejo de Estado ratificó en segunda instancia la decisión de retirarle la investidura como concejal de Medellín a Juan Carlos Upegui. con lo que se cierra la posibilidad de que regrese a esa corporación luego de haber sido reemplazado por Camila Gaviria.

En octubre de 2024 el Consejo de Estado ya había fallado contra Upegui, situación por la que presentó su renuncia irrevocable a su curul.

Le puede interesar: Avances positivos en la compra de hectáreas de El Ubérrimo, según la ANT

El fallo de segunda instancia proferido por el Consejo de Estado confirmó la sentencia del pasado 3 de julio de 2024, que fue emitido por el Tribunal Administrativo de Antioquia, que declaró la nulidad de la designación del Upegui Vanegas como concejal de Medellín periodo 2024 – 2027.

Este proceso se desarrolló por la presunta inhabilidad que habría tenido Juan Carlos Upegui para ser candidato a la Alcaldía, porque su padre Carlos Alberto Upegui Mejía, fue nombrado rector de un colegio público en junio de 2023.

Como consecuencia de la decisión promulgada por el Consejo de Estado, Upegui presentó su renuncia irrevocable a la curul, la cual no fue aceptada.

Vea también: Agencia de Tierras alista acciones para el retorno de comunidades desplazadas del Catatumbo

Hay que mencionar que tras la decisión del alto tribunal, la curul de Upegui quedó en manos de Camila Gaviria, quien quedó de octava en la lista del Movimiento Creemos. Con la ratificación de este fallo se cierran todas las puertas para que Upegui regrese al Concejo de la ciudad.

Respecto al tiempo de inhabilidad de Upegui, hay que señalar que la Procuraduría lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por 8 años.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.