Fiscalía confirmó que Maximiliano murió por un trauma craneoencefálico

El director de la seccional de Fiscalías en Antioquia afirmó que el hecho ocurrió el 20 de septiembre.
Caso Maximiliano
Caso Maximiliano Crédito: Cortesía

Torturado y con golpes por un objeto contundente fue asesinado el pequeño Maximiliano Tabares, de siete años de edad, según el dictamen de Medicina Legal que fue revelado este jueves, por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Daniel Parada Bermúdez, director de la seccional de Fiscalías en Antioquia, explicó que el dictamen forense determinó que la muerte del menor en el municipio de Remedios se produjo por un trauma contundente en cráneo y que el hecho ocurrió el 20 de septiembre, lo que va en contravía de lo denunciado por la madre, que en un principio afirmó no tener noticias de él desde el 21 de septiembre, cuando lo mandó a la tienda.

"De acuerdo a la conclusión pericial que expide Medicina Legal nos dice que la causa de muerte fue un trauma contundente en cráneo, que genera una factura diastásica, ocasionándole un hematoma extradural, que produce una hipertensión endocraniana que lo lleva a la muerte", manifestó Parada Bermúdez.

Le puede interesar: Último adiós al pequeño Maximiliano Tabares en fotos: Así fue la despedida

El director señaló que, ante este panorama, los seis capturados de la secta 'Los Carneros', presuntos responsables de este crimen, tendrán que responder por otros delitos que les adicionarán, como lo son homicidio agravado, falsa denuncia y uso de menores, entre otros.

"De acuerdo a lo establecido por Medicina Legal y los testimonios recaudados, las entrevistas recaudadas, el niño fue torturado", agregó el director.

Al parecer, el padrastro de la víctima era el encargado de liderar la secta en la que realizaban ritos satánicos para ubicar guacas de oro y en medio de estas actividades, el hombre convenció a la familia de que el menor estaba poseído por un espíritu.

Además lea: Cirujano Alan González pagaría entre dos y cuatro años por homicidio culposo

Cabe recordar que en Segovia y Medellín, fueron detenidos en su momento por este caso Sandra Patricia Caro, alias 'La Casica', madre de Maximiliano; Fabio Andrés Carmona, alias Líder, padrastro de la víctima; Dámaris Estela Pérez, alias Mary, abuela del niño y tres integrantes de la secta identificados como: Robinson Esmit Arboleda Ramírez, alias 'Orejas', Fabián Alberto Monsalve alias 'El Meditador' y Susana Ceballos Zapata alias 'Discípula'.

El cuerpo del menor fue encontrado en la vereda Cuturú alto, en el mes de octubre.

Otras noticias

El hombre más viejo del mundo


Temas relacionados

Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.