Durante el 2022 se han registrado 31 masacres en las que han sido asesinadas 105 personas

Desde la firma del acuerdo de paz han sido asesinados 312 exguerrilleros de las Farc.
Masacres en Colombia
Masacres en Colombia. Crédito: AFP

El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reveló que durante este año se han registrado 31 masacres en las que han sido asesinadas 105 personas.

Según el informe conocido por RCN Mundo, la mayoría de este tipo de hechos violentos se han presentado en seis departamentos del país.

  • Antioquia: cinco masacres.
  • Cauca: cuatro masacres.
  • Putumayo: cuatro masacres.
  • Norte de Santander: cuatro masacres.
  • Valle del Cauca: tres masacres.

La masacre más reciente se presentó el sábado 2 de abril en el municipio de Manaure (La Guajira),donde fueron asesinadas tres personas, entre ellas el líder indígena Alexander Fonseca y dos de sus familiares, luego que hombres armados hubiesen llegado al lugar en el que se encontraban departiendo y les dispararan.

Vea también: En el sur de Cali encontraron una fiesta clandestina donde había menores de edad

Cabe recordar que, el director de Indepaz, Camilo González Poso, señaló que las muertes de once personas en extrañas circunstancias, que ocurrieron en medio de una operación militar que desarrolló el Ejército en zona rural de Puerto Leguízamo (Putumayo), el pasado lunes 28 de marzo, fueron una masacre.

Entre tanto, avanzan las investigaciones de las autoridades para determinar las condiciones en las que se presentaron las muertes y si hubo alguna violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH), por parte de los uniformados del Ejército Nacional que participación de la operación militar.

Vea también: Los contagios por coronavirus en Colombia se mantienen sobre los 300

Líderes sociales

Entre el primero de enero y el el 2 de abril de este año, han sido asesinados 50 líderes sociales en Colombia según el informe de Indepaz.

La mayoría de los crímenes han ocurrido en seis departamentos del país:

  • Cauca: nueve homicidios.
  • Putumayo: seis homicidios.
  • Nariño: cinco homicidios.
  • Arauca: cinco asesinatos.
  • Chocó: cuatro asesinados.
  • Valle del Cauca: tres asesinatos.

Vea también: ¿Perdió su cédula?, ABC para hacer el respectivo denuncio

Firmantes del acuerdo de paz

El Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz informó que durante los cuatro meses de este año se han presentado 13 homicidios de excombatientes de las Farc, que luego de la firma del acuerdo de paz, se encontraban en proceso de reintegración, tras haber abandonado las armas y la violencia.

El crimen más reciente se presentó el pasado domingo 3 de abril en la ciudad de Bogotá, donde fue asesinado Carlos Humberto Siabato; un hombre armado llegó hasta su vivienda ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar y le disparó.

Desde la firma del acuerdo de paz han sido asesinados 312 exguerrilleros de las Farc.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico