Bogotá: Asobares garantiza que más de 500 establecimientos nocturnos estarán abiertos para Año Nuevo

Desde Asobares informaron que la Alcaldía de Cúcuta logró operar en un horario extendido hasta las 9:00 a.m.
Bares en Bogotá se hacían pasar por sindicatos
Bares en Bogotá se hacían pasar por sindicatos Crédito: Secretaría de Seguridad en Bogotá

A propósito de la celebración de Fin de Año, cientos de familias colombianas se preparan para recibir el 2024 a través de actividades. Otras personas planean pasar el 31 de diciembre en establecimientos nocturnos de todo el país.

En diálogo con RCN Radio, Camilo Ospina, presidente de Asobares, indicó que en el caso de Bogotá serán más de 500 los clubes nocturnos que prestarán sus servicios este fin de semana.

“Los establecimientos tienen preparadas cenas, también sorpresas a nivel de DJs internacionales y performances con artistas, para que la gente pueda estar entre la 1:00 a.m. a las 5:00 a.m.”, dijo.

Le puede interesar: Asobares confirma que en tres meses han generado más 6.000 empleos en Bogotá

Cabe resaltar que en la capital del país, los establecimientos que se destacan para celebrar este fin de año se encuentran en Modelia, Zona Rosa, Parque de la 93, Candelaria, territorio 80, Plaza de las Américas y Bosa.

Ospina recordó que en todo el territorio nacional se prestarán dichos servicios nocturnos, aunque dependerá de la Alcaldía de cada ciudad el horario en el que se regirá esta celebración.

“La invitación es que puedan consultar de una vez con su administración o con el capítulo asobares que lo pueden ver en nuestra página de internet, cuál es el horario que va a tener su ciudad en cuanto a la operación en los bares”, añadió.

En cuanto a los horarios, desde Asobares informaron que la Alcaldía de Cúcuta logró operar en un horario extendido hasta las 9:00 a.m. “en Cúcuta se logró algo muy interesante y es tener un horario de operación hasta las 9 de la mañana, otras ciudades irán hasta las 5 o 6 de la mañana”, señaló.

El líder gremial recomendó a las familias colombianas planear un regreso seguro a casa. “Vamos a tomarnos unos tragos con responsabilidad, por ende se aconseja contratar un taxi o algún modo de regreso seguro”, dijo.

Lea también: Nuevo código QR y más seguridad en bares de Bogotá: Distrito y Asobares se alían

Finalmente, advirtió a los consumidores tener mucho cuidado con el licor adulterado que pueda llegarse a comercializar en el país, desconfiando de promociones sospechosas. Sumado a esto, es importante verificar el sitio donde se planea celebrar este Fin de Año, el cual debe ser de confianza y con buena reputación.

Por último, dijo que es importante “revisar que la botella tenga las estampillas, que cuando usted la volteé que no tenga ningún tipo de partículas, ningún tipo de color diferente al que debe tenerse en especial el aguardiente blanco o aguardiente amarillo. Asegúrese que el capuchón cuando usted lo revise, la tapa esté firme y 100% cerrada”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.