Asobares confirma que en tres meses han generado más 6.000 empleos en Bogotá

Con la ampliación de horarios, se incrementaría el empleo entre un 30% y un 40%.
Bares en Bogotá
Bares en Bogotá Crédito: AFP

La Asociación de Bares de Colombia (Asobares) informó este martes que desde la apertura para los establecimientos desde el ocho de junio y la ampliación de horario en ese momento para los gastrobares, ha generado cerca de 6.000 nuevos empleos entre directos y no directos.

El gremio explicó que se ese empleo con la ampliación horaria y con el mensaje de reactivación total, sin duda aumentará significativamente y mucho más con programas como el de Empleo Joven que la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico está impulsando.

Al respecto, la presidenta de Asobares, Adriana Plata, mencionó que, “extendemos un agradecimiento de parte de los empresarios que representamos por el apoyo y la labor que desde la Alcaldía especialmente que desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá se viene realizando en pro de la reactivación gradual del sector; precisamente, atendiendo este compromiso, queremos solicitar colaboración para lograr la pronta ampliación del horario de funcionamiento de bares y discotecas, que a la fecha va hasta la una de la mañana”.

Asimismo, dio a conocer que con la ampliación de horarios, se incrementaría el empleo entre un 30% y un 40%. Según explicó el gremio, la solicitud se presenta ya que, desde la reapertura, han entrado en operación, según cifras de la mesa de Reactivación de Bares, 984 establecimientos con el cumplimiento y aprobación de los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.

Asimismo, para julio, después del primer mes de operación de los establecimientos de entretenimiento nocturno y de tres meses en alerta roja, la ciudad bajó al 84% de ocupación de unidades de cuidados intensivos y pasó a alerta naranja. Al día de hoy la ocupación de las UCI se encuentra en 54,8%, con un total de 670 camas UCI disponibles.

Es por esto que Asobares, señaló que “lo anterior demuestra que la operación de los establecimientos de entretenimiento nocturno como bares y gastrobares es segura y no aporta significativamente al número de contagios y, por el contrario, al evitar aglomeraciones de personas en sitios inadecuados, reuniones en viviendas y por supuesto fiestas clandestinas, contribuyen a la disminución de contagios y, por tanto, de ocupación posterior de UCI”.

Plata afirmó que “nuestro sector es un gran aportante a la generación de oportunidades laborales para jóvenes de 18 a 28 años (32%) y de empleo femenino (58%) en su mayoría madres cabeza de hogar. Sin ser menos importante, el proceso de vacunación en la capital ha sido positivamente acelerada, por lo que sabemos pronto lograremos avanzar en la inmunidad de rebaño”.

A renglón seguido, dijo que “hemos adelantado con la Secretaría de Salud una estrategia que busca la promoción de la vacunación con incentivos positivos donde los establecimientos entrarán a promover descuentos y beneficios especiales para sus clientes. Y, por otro lado, incentivar la vacunación de sus colaboradores y sus familias, por lo que el próximo 17, 18 y 19, se habilitarán por agendamiento seis puntos en la ciudad especiales para el sector nocturno como actor del sector turismo, en donde varios gremios nos hemos unido para aunar esfuerzos en este importante proceso”.

“Por todo lo anterior, teniendo la ciudad una mejor condición en términos de salud pública frente al covid-19, con el tema de vacunación a tan buena marcha y sobre todo con la demostración del compromiso del sector en el cumplimiento de las medidas de cuidado, insistimos en solicitar la normalización de los horarios de bares y discotecas hasta las tres de la mañana y la reactivación de la figura ‘Sello Seguro’”, concluyó Plata.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.