Más de 31.000 casos de violencia se registraron durante la cuarentena

En medio del confinamiento las mujeres han sido las más agredidas.
Violencia Menores
Son varios los rechazos que se han dado frente a este hecho. Crédito: Archivo RCN Radio

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses informó que entre el 25 de marzo y el 21 de julio, periodo en el que se adelantó el aislamiento preventivo obligatorio, por la emergencia sanitaria derivada del coronavirus, se registraron 31.291 hechos de violencia en Colombia.

El estudio identificó a las mujeres como las principales víctimas de las agresiones físicas, psicológicas y económicas, en medio de las restricciones que ha generado el coronavirus en el país.

Las mujeres con 16.406 se ubican en el primer lugar como las más violentadas, por sus parejas sentimentales, entre otros agresores.

En un segundo lugar, se ubican los hombres, con 14.885 casos.

Lea además: Colombia tramita llegada de 144 vehículos blindados de Estados Unidos

Las lesiones físicas, psicológicas y económica dentro de las parejas, afectaron durante el tiempo analizado a 6.356 mujeres, mientras que la cifra fue inferior en el caso de los hombres, que reportaron 1.034 casos.

Ataques sexuales

Los ataques de tipo sexual continuaron registrando una diferencia notoria entre las mujeres, que fueron violentadas a través 3.490 hechos y los hombres, que reportaron 616 agresiones.

Siendo la vivienda el lugar en el que los colombianos deben permanecer acatando las medidas de aislamiento, se atendieron 2.463 denuncias de mujeres y 1.685 hechos en los que los hombres fueron también violentados dentro de sus hogares.

Por violencia interpersonal se recibieron 11. 957 denuncias en las que 3.743 fueron de mujeres mientras que, 8.214 corresponden a hombres.

El estudio además, identificó que 556 hombres se quitaron la vida mientras que 127 mujeres tomaron también la fatal decisión.

Homicidios

Durante la cuarentena, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, concluyó que, ocurrieron 3007 homicidios en los que 2.780 hombres y 227 mujeres, fueron las víctimas de hechos de violencia.

Por rango de edad:

  • Primera infancia de 0 a 5 años: 22 crímenes hombre: (11) mujer: (11).
  • De 6 a 11 años: 1 casos hombre (1) mujer (2).
  • De 12 a 17 años: 120 muertes hombre (109) mujer (11).
  • De 18 a 28 años: 1.296 hechos hombre (1.217) mujer (79).
  • De 29 a 59 años: 1.425 casos hombre (1.319) mujer (106).
  • Mayores de 60 años: 141 muertes hombre (123) mujer (18).

Le puede interesar: Policía que desarticuló peligrosa banda se volvió adicto a la cocaína

RCN Radio conoció el top cinco de las regiones en las que más se registraron homicidios entre el 25 de marzo y el 21 de julio.

  • Valle del Cauca: 540 casos.
  • Antioquia: 451.
  • Bogotá: 268 casos.
  • Cauca: 203.
  • Norte de Santander: 194.
  • Atlántico: 147.

Según el factor de vulnerabilidad:

  • Grupos étnicos: Hombre 133 – Mujer 9: 142.
  • Campesinos: Hombre: 93 – Mujer 3: 96.
  • LGTBIQ: Hombre 16 – Mujer 2: 18.

Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez