Más de 240 ciclistas han muerto en vías del país en lo corrido del año

La Agencia de Seguridad Vial dijo en el Congreso que prepara una política pública para proteger los ciclistas.
Taxis y ciclistas, en el día sin carro y sin moto en Bogotá
Taxis y ciclistas, en el día sin carro y sin moto en Bogotá. Crédito: Colprensa

En medio de un debate de control político que se adelantó en el Senado de la República, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, reveló que se está trabajando en la construcción de una política pública que garantice la protección de los ciclistas en todo el país.

La iniciativa tiene varios componentes, entre ellos el reconocimiento de su condición de víctimas en medio de los siniestros que se presentan con otros vehículos, sobre todo con los de carga pesada.

En contexto: Claudia López calificó de “asesino potencial” a conductor que arrolló a ciclista en Chía

“Hemos venido coordinando un trabajo específico con el ministro del Deporte, el doctor Lucena, con el ánimo de construir una política pública integral asociada al ciclista”, indicó Lota.

El funcionario entregó cifras sobre los ciclistas que han muerto en Colombia a lo largo de este 2020, la mayoría víctimas de choques con vehículos de gran tamaño.

“Hay que trabajar entre todos los actores. Debemos entender que el ciclista es un actor vulnerable, que la velocidad y la forma en que él resiste cualquier tipo de impacto es totalmente distinto al que va en un vehículo o vehículo de carga. Hay que recordar que la mayoría de los 249 ciclistas que hemos perdido en Colombia entre el 1 de enero y el 31 de agosto, han muerto por un choque asociado a un vehículo de carga”, añadió.

El director de la Agencia de Seguridad Vial afirmó que se debe trabajar en los procesos de reincorporación laboral de los deportistas que terminan afectados luego de un accidente.

Le puede interesar: Al menos 35 ciclistas han perdido la vida este año en vías de Cundinamarca

Hay que generar el foco hacia las víctimas. Creemos que el trabajo por las familias y pensar en todo el esquema general es muy importante para nosotros y hace parte de todo el esquema de atención y reincorporación de las víctimas, porque muchas personas terminan con una lesión permanente y no pueden reincorporarse al trabajo que tenían anteriormente y por eso estamos trabajando desde la agencia para mejorar esto”, añadió.

El funcionario se refirió a esta política pública luego de que este fin de semana se presentara el fallecimiento de un ciclista a las afueras de Bogotá, tras ser atropellado por un camión en plena carretera.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.