MinDefensa confirmó que más de 200 aeronaves de la Fuerza Pública no están operando

El ministro Iván Velásquez así mismo se pronunció sobre la suspensión del contrato con la empresa rusa encargada del mantenimiento de los helicópteros.
Helicópteros Colombia
Imagen de archivo. Más de 200 aeronaves no están operando en Colombia, confirmó el Ministerio de Defensa. Crédito: Policía Nacional

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, fue citado a debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, para abordar el tema del mantenimiento de las aeronaves de la Fuerza Pública y las relaciones comerciales con Rusia.

Actualmente la Fuerza Pública dispone de 731 aeronaves de las cuales 298 están listas para vuelo; y 223 no son operativas (lo que podrían estar en algún mantenimiento); aeronaves accidentadas (23); en proceso de baja (55); evaluación (33); pendientes por asignación de recursos (99).

El alto funcionario señaló que la suspensión del contrato con la empresa rusa encargada del mantenimiento de los helicópteros se debe a que esta había sido incluida en la lista Clinton.

"No es un capricho del Gobierno o una falta voluntad, es la valoración de las implicaciones que podría generar para Colombia el riesgo que nos podría ocasionar, continuar o promover la promoción de contratos con empresas rusas vinculadas en la lista OFAC por las implicaciones o impactos negativos que podría tener también las relaciones bilaterales con otros países como EE.UU", dijo Velásquez.

Lea además: Citan a Francia Márquez a debate de moción de censura

"En cuanto a los pronunciamientos de la Embajada Rusa no se ajustan con la realidad, el hecho de que Rusia esté dentro de la lista de la OFAC, nos impiden hacer desembolsos de dinero o entrega de piezas para mantenimiento fuera del país, a empresas rusas. No hay en este momento, posibilidad de hacer pagos, ni siquiera por lo que adeudamos a esas empresas por mantenimiento, porque los bancos no admiten esas sanciones", agregó.

Accidentalidad

En los últimos 10 años se han presentado 43 accidentes aéreos de la Fuerza Pública, lo que significa de un promedio de 4.5 siniestros aéreos cada año, de los cuales han fallecido 26 miembros de la Fuerza Pública y se han registrado más de 140 víctimas.

La aeronave con más accidentalidad en esta última década ha sido el helicóptero Black Hawk UH60, con nueve casos, de los cuales seis son del Ejército y tres de la Policía Nacional.

Puede leer: Elección de contralor: estos son los 10 candidatos elegidos por el Congreso

No obstante, cada helicóptero UH 60 tienen una inspección periódica cada 120 horas de vuelo.

"El total de accidentes en los últimos 10 años, las investigaciones señalan que un 62% se trató de factor humano con 27 casos. Tres casos equivalente a un 11.6% fue por fallas mecánicas, solamente un caso que se registró por falta de mantenimiento en el año 2016. Ninguna aeronave accidentada en este Gobierno ha sido por mantenimiento", indicó.

El Ministerio de Defensa confirmó que debe ser primario el mantenimiento de las aeronaves que están en tierra antes de adquirir más nuevo equipos.

En cuanto al presupuesto para el mantenimiento de las aeronaves para este 2024, fueron destinados 224 mil millones de pesos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.