Más de 110 mil vehículos se han movilizado en Cundinamarca durante el festivo de Ascensión

Se espera que en el resto del día ingresen más de 550 mil vehículos a Bogotá y municipios cercanos.
Tránsito en departamento de Cundinamarca
Tránsito en departamento de Cundinamarca Crédito: Cortesía: Gobernación de Cundinamarca

De acuerdo con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, entre la medianoche y las 7:30 de la mañana de este lunes, un total de 111.356 vehículos transitaron por las principales vías del departamento.

Del total reportado, 64.366 automotores ingresaron a Cundinamarca, mientras que 46.990 salieron con destino a otras regiones del país.

Lea también: Pico y placa regional en Bogotá: así regirá la medida este lunes festivo 2 de junio

“111.356 vehículos se han movilizado por las vías de Cundinamarca en este Puente de la Ascensión. 64.366 ingresaron y 46.990 salieron del departamento. Se espera que en el resto del día ingresen más de 550 mil vehículos a Bogotá y municipios cercanos”, indicó.

Para el resto del día, las autoridades estiman que más de 550 mil vehículos llegarán a Bogotá y a municipios aledaños, lo que convierte este puente festivo en uno de los más movidos del año.

“Nuestro equipo está en terreno Policía de Cundinamarca, la Secretaría de Movilidad del departamento, organismos de tránsito y personal de la Gobernación, para acompañar este retorno masivo”, indicó.

Más noticias de Bogotá

Ante esta situación, el Gobierno departamental ha desplegado un amplio operativo con el objetivo de facilitar el retorno de los viajeros y garantizar la seguridad en carretera.

Entre las medidas implementadas se encuentra la activación de reversibles continuos en corredores viales críticos, donde el volumen de tránsito ha requerido este tipo de ajustes.

Además, se ha reforzado la vigilancia en puntos estratégicos como La Mesa, Soacha y el peaje El Roble, mediante el uso de drones para monitorear en tiempo real la movilidad y prevenir congestiones o incidentes.

Lea también: Peaje habría impedido el paso a bomberos de Soacha en plena atención de emergencia

También se aplica gestión de tráfico con pasos alternos tipo “pare y siga” y contraflujos, especialmente en zonas urbanas de La Mesa y la Autopista Sur.

El mandatario también hizo un llamado a la prudencia en las vías, recordando que las lluvias propias de la temporada pueden incrementar los riesgos de accidentalidad.

Cundinamarca se mantiene en alerta durante esta jornada, y las autoridades continuarán evaluando el comportamiento del tráfico para ajustar las medidas en tiempo real.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.