Así avanzan las marchas de transportadores en Colombia, dicen que "no aguantan más"

Desde Colfecar reiteraron que el país no está listo para un alza en el ACPM.
Protesta de camioneros en Bogotá
Fedetranscarga está pidiendo al gobierno nacional tomar medidas para la reactivación económica. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

Los transportadores de carga cumplieron, a nivel nacional, su convocatoria de protesta para rechazar el incremento al ACPM. Este se hará en tres fases, durante año y medio, cada una de $2.000.

La presidenta de la Federación de Transportadores de Carga (Colfecar), Nidia Hernández, aseguró que no es el momento para un alza y menos cuando en el país aumentan los bloqueos y la inseguridad. Hernández informó que este jueves, en Antioquia, un grupo armado incineró tres tractomulas y un bus. Desde esa agrupación reiteraron que el problema se extiende a la inseguridad.

Le puede interesar: Aumentó el desempleo en Colombia: en julio superó el 9%

Sobre el impacto, que va más allá de los transportadores, Hernández recalcó que “el 97 % de la carga que se mueve en el país es por carretera. Esto va a afectar, especialmente, el precio de los alimentos”, dijo.

De acuerdo con Colfecar, el diésel representa el 40 % de los costos del sector como para aplicar un aumento del 63 % en el precio de combustibles en año y medio, pues aseguran no contar con los ingresos suficientes para cubrir sobrecostos.

Por su parte, el presidente de la Fedetranscarga, Henry Cárdenas, dijo que la de este viernes es una movilización pacífica. También aprovechó para hacer un llamado al Gobierno a “escuchar desde las carreteras” las razones de su oposición a ajustar el diésel.

“Por cada $1.000 tenemos que subir el 4 % a la tarifa y eso es algo que en lo que nosotros hemos estado trabajando: ser un muro de contención contra la inflación, mantener el diésel”, puntualizó Cárdenas.

De interés: Hay 114 procesos activos contra Petro y la Comisión de Acusación aún no los resuelve, ¿qué está pasando?

En conversación con RCN Radio, varios camioneros argumentan que la situación es ‘insostenible’. Además, no descartan guardar sus vehículos si no reflejan sostenibilidad en sus operaciones.

En las últimas semanas, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que, tras no llegarse a ningún acuerdo con los transportadores, el aumento al ACPM se hará de forma unilateral.

El Gobierno Nacional defiende su decisión al aludir a una brecha de $6.000 en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles. Bonilla ha sido enfático en que estos no pueden permanecer congelados.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco