Hay 114 procesos activos contra Petro y la Comisión de Acusación aún no los resuelve, ¿qué está pasando?

Los congresistas se han negado a discutir el exagerado número de denuncias contra el mandatario, disolviendo varias veces el quórum.
Gustavo Petro
El mandatario aseguró que un sector se está organizando para dicho fin. Crédito: Presidencia de la República

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes tiene 114 procesos activos en contra del presidente, Gustavo Petro, la mayoría de ellos por denuncias relacionadas con una presunta financiación irregular de la campaña presidencial en 2022.

Sin embargo, en ninguna ha habido decisión. Según conoció la FM de RCN Radio, Los 18 congresistas que hacen parte de esta instancia legislativa, que investiga a los aforados constitucionales, se han negado a discutir y votar las denuncias para determinar si las archivan, si abren investigación o si se inhiben.

Cada vez que estos procesos se incluyen en el orden del día, el quórum se disuelve, lo que está generando retraso en el cumplimiento de las otras funciones que tiene la Comisión.

Lea también: "La izquierda me daba rabia, ahora me da risa": María Fernanda Cabal

Por ejemplo, a la última sesión que se llevó a cabo el 28 de agosto, sólo asistieron 11 de los 18 legisladores, quienes lograron avanzar en la votación de cinco proyectos, no obstante, siete se levantaron de sus asientos a la hora de abordar los temas relacionados con el jefe de Estado.

Carlos Cuenca de Cambio Radical, Oscar Villamizar del Centro Democrático, Jorge Rodrigo Tovar y William Aljure de las Curules de Paz; y Juan Carlos Wills, Wadith Manzur y Daniel Restrepo del Partido Conservador disolvieron el quórum impidiendo el avance de la sesión.

Lea también: Presidente Petro deja plantados a los magistrados de la Corte suprema en Chocó

Si no se toma una decisión pronta, el o los representantes designados como investigadores podrán dictar un auto inhibitorio y automáticamente se cierra el proceso.

Hasta el momento esta comisión sólo ha abierto indagación previa contra Petro por una compulsa de copias de la Fiscalía del testimonio de Nicolás Petro, que luego de ser capturado en Barranquilla confesó haber recibido por lo menos 1.000 millones de pesos de cuestionados políticos y empresarios de la región Caribe.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.