Maratón solidario para beneficiar a más 3 millones de personas que están en pobreza

Durante los días 6 y 7 de agosto se realizará la gran maratón de beneficencia.
Arquidiócesis de Bogotá
Arquidiócesis de Bogotá Crédito: La FM

En medio de la situación social que vive el país, la Iglesia católica tiene el desafío de buscar alternativas de financiación para ayudar a las 3.3 millones de personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad en la capital del país y para eso necesita la ayuda de los fieles y demás personas que deseen apoyar esta causa.

De ahí a que nazca la idea de crear una maratón para recibir ayudas de la mano de la oficina Arquidiocesana de Acción y Participación de los Fieles, que será la encargada de canalizar las actividades correspondientes.

Para Monseñor Luis José Rueda, arzobispo de la Arquidiócesis de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, “este es un mensaje de esperanza y misericordia y respuesta a un clamor en medio de la fragilidad y que se agravó debido a la pandemia. No estábamos preparados pero ha impactado la vida de nuestros hogares y por eso somos una iglesia al servicio del desarrollo humano integral. Queremos ver la participación de Bogotá, son muchos los rostros que llegan a la ciudad y queremos que sea una casa que acoge, que existan manos y queremos aportar con fortaleza y ser una voz en medio de las dificultades”.

Según cifras del Dane antes de la pandemia, 35,7 % de los colombianos vivían en situación de pobreza y 9.6% en pobreza extrema. A causa de la crisis sanitaria, estos indicadores aumentaron a 42,3% y 12,8% respectivamente. Esto quiere decir que aproximadamente 4 de cada 10 colombianos es considerado pobre en la actualidad. Por eso es que nace esta idea: la maratón, para recaudar dinero para quienes más lo necesitan.

En este mismo sentido, Kenny Lavacude, director de la Oficina de Acción y Participación de los Fieles, aseguró que “para nadie es un secreto que Bogotá atraviesa una situación muy difícil y hay muchas desigualdades sociales, y con la pandemia han caído muchas de las personas en la pobreza, aumentando en más del 10 % y por eso pensando en ellos, se busca conseguir los recursos”.

Los ciudadanos que deseen participar podrán realizar sus aportes a través de la página web de la Arquidiócesis o consignar directamente en la cuenta de la Arquidiócesis de Bogotá, Banco Caja Social, cuenta de ahorros 24 083 395 329 a nombre de la Arquidiócesis de Bogotá NIT. 860.021.727-6


Temas relacionados

pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país