Manifestantes impiden ingreso de Carlos Caicedo a Uribia

El exalcalde de Santa Marta iba a realizar en el municipio Guajiro el lanzamiento de su aspiración como candidato a la Presidencia de la República.
WhatsApp-Image-2017-03-27-at-4.15.10-PM-1.jpeg
Foto de LA FM.
WhatsApp-Image-2017-03-27-at-4.15.10-PM-2.jpeg
Foto de LA FM.
WhatsApp-Image-2017-03-27-at-4.15.10-PM.jpeg
Foto de LA FM.
WhatsApp-Image-2017-03-27-at-4.15.10-PM-1.jpeg
Foto de LA FM.

-

Cuando el exalcalde de Santa Marta y exrector de la Universidad del Magdalena, Carlos Caicedo, se disponía a ingresar al municipio de Uribia en La Guajira, lugar elegido para realizar el lanzamiento de su aspiración presidencial, un centenar de indígenas Wayúu y pobladores de la región bloquearon el paso de la caravana.

Con pancartas donde se lee "Aquí no hay votos" y arengas de rechazo, los manifestantes protestaban porque aseguran que Caicedo decidió hacer el acto público en su territorio para aprovecharse de la crisis humanitaria de los indígenas.

Caicedo tenía programado el lanzamiento de su precandidatura en territorio guajiro porque indicó que "ahí es donde son más notorias las brechas socioeconómicas y eso es precisamente lo que busco acabar". La postulación a la Presidencia, así como a la alcaldía de Santa Marta en el 2012, la realizará con el respaldo de firmas, por esta razón, Carlos Caicedo, acompañado del movimiento Fuerza Ciudadana, iniciará la recolección de 4 millones de firmas con las cuales presentará también una propuesta de reformar tributaria.

Cabe recordar que Wilmer Gonzalez Brito, gobernador de La Guajira que está preso en Bogotá, es oriundo del municipio de Uribia y durante la campaña para las elecciones atípicas a gobernador celebradas en Noviembre del 2016, Caicedo lideró el movimiento ciudadano por el voto en blanco.

-


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco