Madre de Valeria Afanador: “Para mí alguien la estaba llamando del otro lado de la cerca”

La madre de Valeria Afanador señaló que en los videos alguien desde afuera del colegio habría llamado a la niña.

En entrevista con el programa Aquí y ahora de La FM, los padres de Valeria Afanador, la niña desaparecida en Cajicá, relataron el impacto que ha tenido la ausencia de su hija y solicitaron a las autoridades mayor agilidad en la investigación. Según manifestaron, la búsqueda no ha arrojado pistas claras tras 17 días.

¿Qué dijeron los padres de Valeria Afanador?

La madre de la menor, Luisa Cárdenas, afirmó: “Han pasado 17 días y no tenemos una sola señal, un solo rastro”. Expresó que conserva la esperanza de encontrar a su hija, pero subrayó la necesidad de que la Fiscalía actúe con celeridad. Según sus palabras, “destrozaron una familia en cuestión de segundos”.

Vea también: El dibujo de Valeria Afanador que podría resolver la investigación

Por su parte, el padre, Manuel Afanador, describió la rutina de la niña el día de su desaparición y relató que la familia ha recorrido más de 120 kilómetros en la búsqueda. Al ver los videos del colegio señaló: “Ver ese video me da impotencia”. Agregó que los hermanos de Valeria preguntan a diario si ella regresará.

Ambos coincidieron en que la niña no cayó al río y que fue “raptada”. Manuel recalcó: “Valeria claramente fue raptada. Tenemos que buscarla en la calle”. También explicó que, aunque los primeros días lideraron las búsquedas en el bosque y en el río con el apoyo de organismos de rescate, concluyeron que allí no estaba su hija.

¿Qué se conoció sobre los videos de seguridad?

Los padres explicaron que en las imágenes la menor aparece intentando salir en tres ocasiones por la reja de la institución. Luisa manifestó: “Para mí alguien la estaba llamando del otro lado de la cerca”. Añadió que su hija sabía seguir instrucciones y que, por su condición, no acostumbraba a alejarse sola. Según dijo, las cámaras del colegio contaban con sonido, pero ese detalle solo fue advertido varios días después.

El abogado Julián Quintana, representante de la familia, indicó que desde el inicio debieron investigarse con la misma seriedad las hipótesis de accidente y de secuestro. Señaló que la versión del colegio sobre un extrabajador no surgió de la Fiscalía sino de la rectora, lo que, a su juicio, afecta la investigación. “La tesis del rapto cobra mucha fuerza”, puntualizó.

Le puede interesar: En video quedaron registrados los últimos momentos de Valeria Afanador, menor desaparecida en Cajicá

De acuerdo con la familia, la demora en recolectar los videos de seguridad y la alteración de la zona por parte del colegio generaron dudas. Quintana afirmó que la responsabilidad de la institución debe ser objeto de investigación, pues la seguridad de los estudiantes no estaba garantizada. Aseguró además que los vacíos iniciales en la indagación pudieron afectar la recolección de pruebas.

¿Qué dicen las autoridades locales?

El coronel Wilson Hallaby, secretario de Seguridad de Cajicá, explicó que más de 1.200 personas han participado en los operativos, con drones, buzos, perros rastreadores y recorridos por el río Frío. Confirmó que se ha ofrecido una recompensa de $70.000.000 por información sobre la niña. “Vamos a continuar con los apoyos hasta que demos con el paradero de Valeria”, aseguró.

El oficial recordó que las líneas de atención habilitadas son el 123 y el número fijo 6018665021, donde se recibe información con absoluta reserva. Aclaró además que las labores de búsqueda se han repetido en más de 70 ocasiones en el río y zonas aledañas, sin obtener resultados.

Durante la entrevista, los padres insistieron en que no han recibido llamadas extorsivas ni amenazas. Manuel señaló: “No tenemos enemigos, no tenemos deudas, nuestro entorno es cerrado”. Luisa añadió que la familia solo espera resultados y una comunicación más constante con los investigadores.

De interés: Desaparición de Valeria Afanador: Colegio negó haber ocultado información en el caso

Al cierre de la conversación, la madre reiteró: “Necesitamos que Valeria aparezca”. El padre envió un mensaje directo: “Por favor, déjenla ir, necesita a su familia”. Ambos subrayaron que su hija requiere cuidados especiales y que el tiempo es determinante para encontrarla con vida.

La familia hizo un llamado a las autoridades para que prioricen la búsqueda y a la ciudadanía para que aporte información confiable. Mientras tanto, aseguraron que continuarán firmes en su propósito de hallar a Valeria Afanador.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario