El dibujo de Valeria Afanador que podría resolver la investigación

Avanzan nuevas verificaciones de los videos de seguridad del colegio donde estudiaba la menor.
Dibujo de menor Valeria Afanador desaparecida en Cajicá
El abogado Julián Quintana señala al colegio por omisiones en seguridad de Valeria Afanador. Manipulación de escena y fallas en infraestructura. Investigación en curso. Crédito: Gobernación de Cundinamarca / suministrada

La FM conoció un dibujo que hizo la niña de diez años Valeria Afanador, en una de sus clases días antes de su desaparición el pasado 12 de agosto en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, en Cajicá (Cundinamarca), que hoy es una pista clave con la que las autoridades buscan obtener nueva información que pueda contribuir a dar con su paradero.

Una docente que le dictaba clase de dibujo a la menor hizo referencia a las autoridades sobre el trabajo artístico desarrollado por la pequeña, cuyas imágenes plasmadas por Valeria Afanador, al parecer no tendrían relación con las instrucciones impartidas por parte de la profesora.

Teniendo en cuenta que toda información es considerada valiosa, en la intención de dar con la ubicación de la menor, expertos en psicología forense revisaran las imágenes para definir si pueden conducir a alguna pista relevante para la investigación.

Le puede interesar: Desaparición de Valeria Afanador: Colegio negó haber ocultado información en el caso

Sumado a ello, la Fiscalía General de la Nación avanza en la práctica de otra serie de órdenes de Policía judicial como lo es una nueva inspección judicial a la sede del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, en Cajicá (Cundinamarca) y una nueva toma de declaración a la rectora del plantel, quien al parecer habría ocultado que un extrabajador podría estar relacionado con el caso de la desaparición de menor Valeria Afanado, ocurrida hace 14 días.

Este medio también tuvo acceso al video en el que la rectora del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, Sonia Ochoa, en medio de una reunión virtual, señala a un extrabajador de esa institución educativa de estar presuntamente relacionado con el caso de la desaparición de la pequeña de 10 años.

¿Quién lo hizo? Una persona que odia el colegio, un extrabajador, una situación. Claro, yo quiero reafirmar lo que le he dicho a la Fiscalía y le he dicho a toda la comandante, al coronel, al general. Y pues finalmente, sí queremos dar obviamente con el responsable, que haya justicia. La familia Afanador fue afectada, Valeria y la familia, pero una de las víctimas de eso es Sonia Ochoa como líder y representante del colegio”, indicó la rectora en este video.

Más noticias: Ministro de Defensa envía ultimátum a secuestradores de 34 soldados en Guaviare

Aunque no se descarta ninguna hipótesis por parte de las autoridades, la Fiscalía trabaja en estos momentos sobre una de las líneas de investigación más fuertes orientada a que se trataría de un secuestro.

De igual forma, el abogado de la familia de la menor solicitó a la Fiscalía que incluso se considere escuchar bajo los protocolos y acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a los menores compañeritos de colegio de Valeria Afanador, porque todo esfuerzo es fundamental en la búsqueda incesante que realizan las autoridades para dar con el paradero de la niña.

Adicionalmente, se avanza en una nueva contrastación de los videos contenidos en las cámaras de seguridad del colegio y de zonas aledañas para reconstruir los el rastro de la menor, tras su desaparición el pasado 12 de agosto.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario