Los vehículos que tienen que cambiar el airbag, según la Superindustria

La Superintendencia de Industria y Comercio dijo que aún falta hacer el cambio en 106 mil carros de diversas marcas.
El airbag de un vehículo puesto a prueba en Linas, sur de París (Francia)
El airbag de un vehículo puesto a prueba en Linas, sur de París (Francia) Crédito: Foto de AFP

Por problemas de seguridad, Superindustria, gremios y fabricantes intensifican campaña preventiva para el cambio de algunos airbags Takata que continúan instalados en 106 mil vehículos de diferentes marcas.

La Superintendencia de Industria y Comercio, en alianza con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores –Andemos- y los distintos fabricantes de vehículos, intensifican campaña de preventiva de seguridad o de recall para el cambio de las bolsas de aire (airbags) de marca Takata que actualmente continúan instaladas en 106 mil vehículos de 13 diferentes marcas (Audi, BMW, Chrysler, Dodge, Fiat, ford, Honda, Jeep, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Toyota).

La campaña preventiva de seguridad o de recall en Colombia se inició en el año 2013 y ha tenido como finalidad el cambio de las bolsas de aire (airbags) de marca Takata en más de 155 mil vehículos, de forma gratuita. En estos años se han reemplazado, gratuitamente, las bolsas de aire (airbags) defectuosas en más de 49 mil vehículos, pero a la fecha aún falta hacer el cambio en 106 mil vehículos.

El cambio en las bolsas de aire (airbags) es totalmente gratuito, tanto como para el comprador inicial como para cualquier otro tenedor, sin importar le fecha en que se adquirió el vehículo, o si es de primera o segunda mano, o si el vehículo se encuentra o no en garantía.

Por esta razón, la Superintendencia de Industria y Comercio, en alianza con Fenalco, Andemos y los diferentes fabricantes de vehículos han decidido aunar esfuerzos y lanzar una nueva campaña preventiva seguridad o de Recall para procurar que en todos esos 106 mil vehículos se haga inmediatamente el cambio de sus bolsas de aire (airbags).

En consecuencia, la Superintendencia de Industria y Comercio lanzó este martes una herramienta de consulta para apoyar la campaña preventiva de seguridad o de recall para el cambio de las bolsas de aire (airbags) en más de 106 mil vehículos de 13 diferentes marcas, con el fin de que los usuarios de esos vehículos se acerquen a los respectivos concesionarios para realizar, de forma gratuita, el cambio de las bolsas de aire (airbags) marca Takata.

Para saber si un vehículo está incluido dentro de la campaña, los usuarios pueden ingresar a la página de la Superindustria www.sic.gov.co/campana-de-seguridad-takata y diligenciar el número de identificación de vehículo (VIN) que se encuentra en la tarjeta de propiedad. A partir de ahora, los usuarios de dichas marcas pueden agendar el cambio de sus bolsas de aire (airbags) ante los respectivos concesionarios.

El fabricante de las bolsas de aire (airbags) marca Takata lanzó hace varios años una campaña mundial de seguridad, informando a los consumidores que el airbag del conductor y/o del pasajero delantero, con exposición continua a altos niveles de humedad durante períodos prolongados, podría producir una presión interna que en caso de un choque o colisión del vehículo puede ocasionar que la carcasa del inflador de las bolsas de aire (airbags) al activarse se rompa, expulsando fragmentos de metal, los cuales pueden producir lesiones a los ocupantes del vehículo o incluso su muerte.

En el mundo se han reportado más de 20 muertos y 290 heridos. En Colombia, las autoridades no tienen cifras oficiales sobre heridos o muertes por causa de estos defectos en las bolsas de aire (airbags) marca Takata, pero ello no significa que no hayan podido haber ocurrido, ni mucho menos, que no puedan llegar a ocurrir en el futuro.

Es importante indicar que no todas las bolsas de aire (airbags) de la marca Takata son defectuosas, pues esta campaña de seguridad o de recall, reacae única y exclusivamente sobre un determinado número de ellas, instaladas en cierto número de vehículos de algunas marcas, los cuales se encuentran plenamente identificados por los fabricantes y autoridades.

De la misma manera, es importante resaltar que esta campaña preventiva de seguridad o de recall, afecta a un lote específico de vehículos y no necesariamente a todos los modelos y líneas de las mencionadas marcas de automóviles.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.