Contraloría revela los riesgos que encontró en la primera línea del Metro de Bogotá

El ente de control advierte sobre posibles sobrecostos en la megaobra que empezará a construirse este año.
Un render del Metro de Bogotá
Arrancaron las obras del metro de Bogotá en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La Contraloría General de la República dio a conocer los resultados sobre la auditoría que realizó a la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, en la que alerta sobre riesgos entorno al proyecto y hallazgos administrativos.

En el informe entregado por el ente de control se detalla que uno de los riesgos está relacionado con el hecho de que no se guarda relación directa entre lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) respecto a la Primera Línea del Metro de Bogotá y la licitación que dio origen a la escogencia del contratista, lo que puede terminar en la generación de sobrecostos.

A esto se suma que el proceso de adquisición predial no garantiza que los terrenos adquiridos estén ubicados sobre el trazado definido en el Plan de Ordenamiento Territorial vigente, generando diferencias que podrían convertirse en pagos innecesarios.

Le puede interesar: Claudia López nombra a cuatro nuevos miembros en su gabinete

Además, el proyecto no cuenta con una evaluación completa del costo total la obra que incluya los estudios y gastos realizados antes de que la Alcaldía de Bogotá decidirá hacer el metro elevado y no subterráneo.

Como resultado de la auditoría, la Contraloría General de la República constituyó seis hallazgos administrativos de los cuales, uno tiene presunta incidencia disciplinaria y uno indagación preliminar.

La entidad aclaró que se abrirá indagación preliminar para establecer los valores pagados por los entregables ambientales, ya que se dieron varias contrataciones por el mismo concepto, “lo cual se configura en una presunta gestión antieconómica, por no ser necesaria ni oportuna la contratación para cumplir con el objeto contrato, en cuantía por determinar”.

En el documento también se indica que no evidenció dentro de la estructuración financiera los estudios o instrumentos técnicos que sustenten la distribución de los porcentajes sobre el ingreso por explotación comercial de 60% para la Empresa Metro y 40% para el Concesionario.

Más aquí: Cundinamarca firmará contrato para la construcción del Regiotram

“Tampoco se evidenció mecanismos de control que permitan tener un conocimiento y hacer seguimiento sobre las negociaciones que realice el concesionario, para generar el ingreso por explotación comercial”, afirma la Contraloría

Finalmente, el ente de control señaló que la Empresa Metro de Bogotá deberá elaborar o ajustar el Plan de Mejoramiento que se encuentra vigente, con acciones y metas de tipo correctivo o preventivo, dirigidas a subsanar las causas administrativas que dieron origen a los hallazgos identificados.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.