Piden a la UNGR intervenir urgentemente en Chocó y Bolívar por las lluvias

En las próximas 24 horas podrían caer lluvias más intensas en varias regiones del país.
Afectaciones Huila
Alerta amarilla por riesgo de deslizamiento en 14 municipios del Huila Crédito: Suministrada

La Defensoría del Pueblo expuso que por causa de las lluvias los departamentos de Chocó y Bolívar se encuentran en una crisis humanitaria. Dio a conocer que tan solo en el municipio de Bagadó en Chocó hay alrededor de 400 familias afectadas, quienes han visto perder sus electrodomésticos y otros artículos por el desbordamiento del río Andagueda.

Señaló además otras de las zonas afectadas en ese departamento las cuales serían: Tadó, Itsmina, Condotó, Novita, Medio Sanjuan, Lloró, Bagadó y Río Quito.

Ante la situación el defensor delegado para los Grupos Étnicos Daniel Garcés Carabalí, solicitó de manera formal al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo Eduardo González, la intervención inmediata en esas zonas.

Lea también: Huracán Iota en Cartagena: Habilitan albergues para damnificados

La Defensoría en el documento donde hace el requerimiento señala que solicita de manera urgente y prioritaria se atienda la situación de emergencias humanitarias por el desastre ambiental que vive la población del departamento del Chocó en sus distintas subregiones.

"Todo esto en el marco del cumplimiento de la función a cargo de la UNGRD de 'apoyar la atención de emergencias a nivel nacional, oportuna y eficientemente e implementar medidas para su rehabilitación y reconstrucción efectiva', entre otras funciones relacionadas con la coordinación del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres SNGRD, y las entidades que lo integran", precisa el documento.

Le puede interesar: Tormenta Iota deja más de 150.000 damnificados en Cartagena

En cuanto al departamento de Bolívar, señaló que los lugares más afectados del distrito de Cartagena, son los Consejos Comunitarios y áreas rurales de la Boquilla, Marlinda y Villagloria, y en general la zona norte de Cartagena. Para este departamento solicitó también atención de manera inmediata.

La Defensoría del Pueblo señala también a través de su cuenta en Twitter que: "desde temprano el defensor Carlos Camargo Assis, solicitó a la Regional San Andrés, el monitoreo permanente por la amenaza de huracán y se ha comunicado con autoridades nacionales para responder de manera rápida y eficiente ante las fuertes precipitaciones a lo largo y ancho del país".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.